• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Así se vivió el eclipse anular solar en la Argentina: las impresionantes imágenes del “anillo de fuego”

El evento astronómico más esperado del año inició a las 16 y finalizó a las 18:46. El lugar donde se pudo observar en su esplendor.

02 de octubre 2024, 17:03hs
eclipse solar anular
El increíble momento del eclipse solar anular en Comodoro Rivadavia.Por: Lucio Casalla.

Este miércoles 2 de octubre tuvo lugar el esperado eclipse anular solar también conocido como “anillo de fuego”. El fenómeno astronómico duró desde las 16 hasta las 18:46 y se puedo apreciar desde algunas partes del mundo, incluyendo a la Argentina.

Este eclipse ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Debido a la distancia entre ellos el satélite no logra cubrir por completo la superficie de la estrella y en su lugar forma un “anillo de fuego”. La magnífica postal que se repite cada uno o dos años.

+MIRÁ MÁS: En qué celulares dejó de funcionar WhatsApp a partir de octubre

Así se vio el "anillo de fuego". (Foto: TN)
Así se vio el "anillo de fuego". (Foto: TN)

El lugar privilegiado para observar el fenómeno de manera completa fue la provincia de Santa Cruz donde el punto máximo ocurrió a las 17:27. En el resto del territorio argentino el eclipse se disfrutó solo de manera parcial. En Córdoba el sol quedó cubierto hasta un 33% por la luna.

Video Placeholder

A diferencia de otros acontecimientos, este eclipse no puedo observarse a simple vista. Los rayos UV del sol pueden quemar las retinas ocasionando daños permanentes o inclusive ceguera. Por esta razón debieron utilizare anteojos para eclipses o filtros de soldador del din 14 en adelante.

El increíble momento del eclipse solar anular en Comodoro Rivadavia.
Por Lucio Casalla. El increíble momento del eclipse solar anular en Comodoro Rivadavia.

Temas de la nota

Eclipse solarAstronomíaArgentinaCórdobaSanta CruzVideos

Más notas sobre Tendencias

San Javier y Yacanto, en Córdoba. (Foto: Lucho Casalla)

Viñedos, senderos y paz serrana: así es San Javier y Yacanto uno de los pueblos más lindos de Argentina

Se jugará un partido entre fititos en Villa Nueva.

Fútbol con fititos: el insólito partido que organizó un pueblo de Córdoba para el finde largo

Lluvia de estrellas en Córdoba: cuándo ver el fenómeno.

Lluvia de estrellas en Córdoba: cuándo y cómo ver el espectacular show del cielo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Detuvieron en Córdoba a un líder espiritual acusado de trata de personas
  • Detuvieron a dos hinchas de Instituto que iban a la cancha con un revólver y cartuchos
  • Abrieron las inscripciones para ser policía en Córdoba: requisitos y fechas clave
  • Una detonación y llamadas sin respuestas: un vecino relató cómo descubrió el doble femicidio en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial