Instituciones de diferentes partes del mundo alertaron sobre el avance del SIM swapping, una modalidad de fraude que consiste en duplicar tu tarjeta SIM y activar tu número en otro dispositivo. Con ese acceso, los estafadores pueden controlar tus cuentas, acceder al home banking y transferir dinero sin que lo notes.
El primer síntoma es claro: el celular deja de funcionar repentinamente. No podés hacer ni recibir llamadas, enviar mensajes o conectarte a Internet. Esto ocurre porque los delincuentes desactivan tu SIM original para usar una copia.
+ MIRÁ MÁS: Cómo sacar el olor a humedad del placard y la ropa guardada: trucos simples que sí funcionan
Otra señal de alerta es recibir una notificación de tu operadora indicando que tu SIM fue activada en otro equipo. Si además no podés entrar a tu banco o tus contraseñas dejaron de funcionar, contactá de inmediato a tu entidad financiera.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que, ante cualquier pérdida repentina de señal sin causa aparente, se debe actuar rápido: revisar las cuentas bancarias, comunicarse con la operadora y cambiar todas las contraseñas. Esas señales, aunque parezcan simples fallas técnicas, pueden ser el primer aviso de un robo digital.



