• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Los colectivos interurbanos podrán pagarse con QR en Córdoba: desde cuándo aplica y cómo funciona

La nueva billetera virtual Tin Pay permitirá a los pasajeros abonar el boleto mediante el teléfono celular. Todos los detalles del sistema.

06 de noviembre 2024, 18:45hs
Ahora se podrá pagar el boleto interurbano con QR. (Foto: gentileza Tecnoint).
Ahora se podrá pagar el boleto interurbano con QR. (Foto: gentileza Tecnoint).

Los usuarios del transporte interurbano de Córdoba contarán con una nueva modalidad de pago. La empresa Tecnoint S.A., operadora de la Tarjeta Tin, lanzó Tin Pay, una billetera virtual que permitirá abonar el pasaje mediante un código QR desde el celular.

Alrededor de unos 300 mil pasajeros del sistema interurbano utilizan la Tarjeta Tin en la actualidad. Ahora podrán acceder a una opción más sencilla que brinda acceso al saldo las 24 horas y los siete días de la semana.

+MIRÁ MÁS: Las 5 cosas que no hay que hacer al transferir dinero de cuentas propias para que ARCA no te investigue

Los otros medios de pago habilitados son la tarjeta Bancor débito, la compra online en los sitios oficiales de las empresas y el pago en efectivo en las boleterías. Cabe recordar que en septiembre del 2023 se eliminó el uso de dinero en los colectivos.

Tecnoint indicó que el pago con QR ya está habilitado desde este miércoles en el corredor Córdoba-Alta Gracia, operado por Sierras de Calamuchita y Sarmiento. También anticiparon que la modalidad se implementará paulatinamente a partir de diciembre y enero en los demás recorridos.

Constanza Moreno, Responsable de Marketing y comunicación de la empresa, explicó a ElDoce.tv por qué la implementación no fue masiva. “El sistema funciona excelente pero durante esta primera semana lo vamos a controlar para garantizar un buen servicio”, indicó.

En ese sentido Moreno anticipó que luego de ese plazo el sistema se extenderá a los siguientes corredores: Córdoba- Sierra Chicas, Área Metropolitana, Córdoba - Carlos Paz, Córdoba-Jesús María. A principios del año que viene quedará habilitado en toda la provincia.

El funcionamiento

El usuario debe descargar la billetera virtual Tin Pay en su celular que está disponible de manera gratuita en el App Store para iOS o en Google Play para Android. Una vez instalada la aplicación, el usuario puede cargar dinero mediante transferencia desde una cuenta bancaria o en un Rapipago o Pago Fácil.

A la hora de viajar el pasajero tendrá que avisar al chofer su destino y proceder al pago. Para eso necesita ingresar a la app y seleccionar la opción viajar. El mismo sistema generará un código QR que luego deberá acercarla al escáner que posee la validadora colocada en el ómnibus. La transacción es inmediata.

Moreno aclaró que para asegurar que los usuarios no se queden sin viajar la billetera funciona con y sin conexión a internet. “Si al momento del viaje la persona no tiene datos la aplicación tomará el último saldo y cuando vuelva a conectarse se le descontará el monto”, señaló.

Lo más leído

1

Red Bus deja de funcionar en Córdoba: a qué grupos afecta y desde cuándo

2

“Lo molieron a golpes por 20 minutos”: el crudo relato de un testigo de la muerte de Samuel Tobares

3

Cayó la adolescente de 16 años que mató a su novio a puñaladas: cómo la atraparon

4

Alumnos alcoholizados destrozaron su escuela en el último día de clases: el violento video

5

Cayó en plena “transa” en Río Cuarto: vendía cocaína y tenía una pistola cargada

Temas de la nota

QRBILLETERAS VIRTUALESpagotransporte interurbanoCórdoba

Más notas sobre Actualidad

El Polideportivo se desplomó durante la fuerte tormenta.

Otro polideportivo provincial se desplomó durante la tormenta: fotos y videos

El hombre fue aprehendido en plena vía pública tras tareas de inteligencia.

Detuvieron a un hombre que abusó durante 30 años a su hija, con la que tuvo dos hijos

Samuel Tobares y Jonathan Romo, fallecidos en operativos policiales en Punilla.

Del caso Samuel al caso Romo: la familia advierte que la causa “va quedando cajoneada”

Por Maxi Clavero
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horror: intentó asfixiar a su beba de 4 meses porque no dejaba de llorar y la detuvieron
  • ¡Premio soñado! Quién es la quinceañera que ganó el viaje en crucero de Magic Dreams
  • Otro polideportivo provincial se desplomó durante la tormenta: fotos y videos
  • Detuvieron a un hombre que abusó durante 30 años a su hija, con la que tuvo dos hijos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial