Con más de 130 cuadrillas comenzó un megaoperativo en la ciudad de Córdoba para la limpieza, bacheo, poda, reparación de luminarias y recuperación de calles de tierra. Las tareas son desplegadas por la Municipalidad para distintos puntos de la capital.
Los trabajos se llevan a cabo luego de dos semanas de intensas lluvias que dificultaron las intervenciones y la prestación de los servicios, explicaron las autoridades municipales.
La primera etapa está destinada a espacios de gran concurrencia y circulación como avenidas y arterias principales, como así también plazas, Costanera, el centro y la Cañada.
+ MIRÁ MÁS: Llaryora presentó la nueva cárcel de máxima seguridad para los presos más peligrosos de Córdoba
En cuanto a las obras de bacheo y alumbrado, más de 60 cuadrillas están abocadas a relevar y bachear el área central de la ciudad, las calles y avenidas principales y el recorrido de las líneas de colectivos.
Este martes se sumarán equipos de los Centros Operativos dependientes de los CPC, quienes se encargan de relevar los reclamos de la App Ciudadana en las calles internas de los barrios.
“Las tareas comprenden bacheo de asfalto en caliente y en frío. Tienen por objetivo mejorar la transitabilidad y circulación vehicular mediante intervenciones de mantenimiento”, destacaron desde el Municipio. “En paralelo, por las mismas arterias se despliegan más de 30 cuadrillas de alumbrado público para restaurar la iluminación en calles y sectores que hayan quedado a oscuras como consecuencia de las tormentas”, indicaron.

Las arterias intervenidas este lunes:
- Av. 24 de Septiembre entre Esquiú y Av. Patria
- Don Bosco hacia el Tropezón
- O’Higgins desde las vías hacia Circunvalación
- Bv. Los Granaderos, desde Monseñor Pablo Cabrera a Av. Rafael Núñez
- Juan B. Justo entre Alfonsina Storni y barrio Liceo
- Corro desde San Juan hacia Costanera
- Av. Colón desde Avellaneda hacia Bv. Perón
- Celso Barrios desde O’Higgins hasta colectora de Circunvalación
- Av. Ricchieri entre Celso Barrios y Molina.
- Jujuy desde Bv. San Juan hasta Costanera.
A su vez 12 equipos trabajan en la recuperación de calles de tierra.
Barrido, desmalezado y desinfección
En lo que respecta a las tareas de limpieza, alrededor de 70 cuadrillas se ocupan del barrido, limpieza, desmalezado y desinfección en diferentes sectores de Córdoba.

“El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) desobstruye las bocas de tormenta; realiza hidrolavado de veredas y plazas; y desmaleza puentes, espacios verdes y restos viales en el área central”, señalaron desde el Palacio 6 de Julio.
El mismo personal se encarga de la desinfección y lavado de los contenedores campanas y la recolección de residuos. “Los camiones de barrido se despliegan como primera medida por la Cañada y bulevares del centro”, detallaron.
“La Secretaría de Políticas Sociales dispone 17 cuadrillas para, desmalezado y despeje de cordones en los principales accesos de la ciudad”, especificaron las autoridades.

En ese sentido mencionaron que “hay 15 equipos destinados a reparaciones del mobiliario urbano y arreglo del piso de la peatonal en el área central”. Mientras que “otras 12 formaciones cubrirán la Costanera con barrido, pintura de barandas, mobiliario y las bicicendas desde el Puente 15 al Monteagudo junto a la Unidad Ejecutora Costanera”.

Las tareas de poda y parquización son efectuadas en el microcentro mediante la Secretaría de Ambiente. “En la Cañada, desde Humberto Primero hasta el Parque de la Vida realizan trabajos de poda, pintura de farolas, limpieza, desmalezado, hidrolavado y reposición de barandas”, puntualizaron.
Por su parte la Dirección de Espacios Verdes continúa con desmalezado de avenidas principales y vías férreas sobre avenida Cruz Roja, además del despeje de luminarias en el área central y mantenimiento de plazas.
En otro orden, la Dirección de Higiene Urbana está abocada a la limpieza de microbasurales generados por el arrojo clandestino de residuos en barrios Pueyrredón, Rancagua, Guiñazú, Centro América, Monseñor Pablo Cabrera, Argüello y el canal de desagüe que pasa por Juan B. Justo a la altura de Av. Parravicini, entre otros.
