
Ucrania denuncia un ataque ruso a la central de Chernobyl
El gobierno ucraniano afirmó que la incursión fue con drones, pero desde el Kremlin negaron las acusaciones.
El gobierno ucraniano afirmó que la incursión fue con drones, pero desde el Kremlin negaron las acusaciones.
Los límites de radiación se mantuvieron normales. Desde el Kremlin negaron la incursión militar.
La toma de Zaporizhia este jueves generó un clima de incertidumbre y preocupación por un posible desastre nuclear. A diferencia de Chernobyl, la planta atacada posee un edificio de contención que protege los reactores. En diálogo con Noticiero Doce, Carlos Murua, técnico y oficial en radioprotección, explicó: "El proyectil impactó en una zona que llamamos “convencional”. Los reactores están funcionando de forma segura".
Lo confirmó el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Antón Gueraschenko. "La Guardia Nacional está combatiendo con todas sus fuerzas", aseguró el funcionario.
Dónde alojarse, cómo ir, las reglas, los niveles de radiación, qué pasa con los perros y por qué hay personas que aún viven allí.
33 años después de la catástrofe y en medio del furor por la serie, realizamos un tour para contar cómo es en realidad un recorrido por la central y sus alrededores.
El periodista Martín Girardi contó en primera persona cómo se vive el tour que realizan miles de turistas al año. El boom tras la serie, los requisitos para realizarlo y lo que hay que hacer para evitar la radiación, en la nota.
Martín Girardi viajó hasta la zona del trágico accidente nuclear y contó en primera persona cómo se vive el tour que realizan miles de turistas al año.
Un video muestra el gran tamaño de estos animales, principalmente por la falta de predadores en la zona.
Su gran tamaño no es solamente por los efectos residuales de la radiación, sino por la falta de predadores en la zona.