
Estafas: advierten por un falso mail de “Mi Argentina” que pide pagar multas por no votar
La Cámara Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico fraudulento que suplanta la identidad del Estado para robar datos personales
Pablo Laurta

La Cámara Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico fraudulento que suplanta la identidad del Estado para robar datos personales

El damnificado explicó que notó que algo andaba mal cuando no recibió ningún comprobante de pago. La advertencia de las autoridades.

Las autoridades electorales advirtieron sobre una nueva ola de ciberestafas que buscan aprovechar la urgencia de los votantes para robar.

Se trata de una de las concesionarias clausuradas días atrás en el centro de Córdoba. Una abogada conocida se dio cuenta del engaño y los ayudó a denunciar. La maniobra.

Entre los acusados hay dirigentes, jugadores y un empleado de la Agencia Córdoba Deportes. Son investigados por haber apostado en contra de su propio equipo para obtener ganancias millonarias.

Mensajes falsos, páginas clonadas y llamadas “de seguimiento” forman parte de una maniobra que permite vaciar cuentas en segundos.

La víctima asegura que fue engañado por un falso letrado que lo iba a representar en una causa contra una concesionaria de autos. Se endeudó para pagarle y ahora pide ayuda para conseguir trabajo.

Los ciberdelincuentes y una modalidad reciente para acceder a información personal y robar dinero.

Con este nuevo arresto ya son 38 los implicados en la causa que investiga una millonaria defraudación contra la obra social provincial.

Tres personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital.

La Justicia dictó penas de entre tres y cinco años de prisión por asociación ilícita y fraudes reiterados con tarjetas en los sistemas online del club.

El método consiste en enviar correos electrónicos fraudulentos que simulan ser avisos de cancelación de suscripción con el objetivo de acceder a la privacidad del usuario.

La Justicia Federal dispuso la medida sobre dos direcciones virtuales vinculadas a los principales investigados por la presunta estafa con la criptomoneda.

La Justicia anuló un préstamo otorgado sin consentimiento, ordenó restituir cuotas debitadas y aplicar una multa millonaria por no garantizar la seguridad digital.

La Justicia de Córdoba ordenó la venta en el marco de la quiebra de la empresa investigada por estafas. Las operaciones comenzarán el 18 de agosto.

La maniobra fraudulenta fue detectada en el sistema oficial del club. Recuperaron el 90% del dinero mientras avanza una causa judicial.

Una mujer de 70 años fue asaltada en su casa de Traslasierra y sorprendió con un sentido mensaje a los delincuentes durante el juicio. “Hay tantas cosas lindas por hacer en la vida”, expresó. El video.

Francisco Biondi, barbero de 21 años, afirmó que perdió $1.300.000 que había juntado para irse de vacaciones. Le hicieron creer que trabajaría para Shein, pero terminó atrapado en una compleja trampa virtual.

La modalidad vuelve a circular y apunta a usuarios desprevenidos para obtener datos personales y bancarios a través de mensajes fraudulentos.

El detalle de cómo operan los ciberdelincuentes para engañar y quedarse con dinero ajeno. Cómo prevenir el ardid.