La investigación por la muerte del argentino Alejandro Ainsworth en Río de Janeiro reveló un dato clave: la última vez que se lo vio con vida fue a través de una cámara de seguridad del hospedaje en el que se alojaba.
El registro corresponde al domingo por la noche, a las 23:44, cuando el turista fue captado saliendo del hotel y subiendo al ascensor. Desde entonces, su rastro se perdió hasta que este jueves se confirmó el hallazgo de su cuerpo.
+ VIDEO: Las últimas imágenes del argentino hallado sin vida en Río de Janeiro

El argentino fue encontrado muerto en las cercanías de una favela de Río de Janeiro tras varios días de intensa búsqueda. De acuerdo con las primeras hipótesis policiales, habría sido secuestrado poco después de haber sido visto en Copacabana, el último sitio en el que se lo ubicó antes de su desaparición.
+MIRÁ MÁS:Horror: 7 leones atacaron y devoraron a un cuidador de zoológico con 30 años de experiencia
La familia comenzó a preocuparse durante la madrugada del lunes, cuando detectaron movimientos extraños en sus cuentas: se realizaron extracciones de dinero por 3.500 dólares y se tramitó un préstamo por 4 millones de pesos. Estas operaciones fueron la primera señal de alarma que motivó a sus hijos a viajar a Brasil para sumarse a la búsqueda.
En medio de la investigación, los agentes también confirmaron la aparición de una foto tomada con el celular de Ainsworth. La imagen muestra una camioneta estacionada en un pastizal en una zona inhóspita que podría ser un lugar cercano a una favela, lo que se convirtió en una pista clave para intentar reconstruir lo ocurrido en las horas posteriores a su desaparición.

El caso generó conmoción tanto en Río de Janeiro como en Argentina. Ahora, los investigadores trabajan para determinar quiénes estuvieron detrás del secuestro y la muerte del turista argentino, al tiempo que la familia espera que se esclarezcan las circunstancias del trágico desenlace.