• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

El "baligrafo", el símbolo de la paz en Colombia

Es una lapicera realizada con municiones de fusil usadas en combate. Las repartirán en las escuelas.

27 de septiembre 2016, 11:06hs

"Las balas escribieron nuestro pasado, la educación escribirá nuestro futuro", es la frase tallada en los "balígrafos", las lapiceras que son el símbolo de la paz lograda entre el gobierno de Colombia y las FARC. 

El presidente Juan Manuel Santos le regaló uno al líder Rodrigo Londoño (Timochenko) para que firmen el acuerdo de cese al fuego bilateral y definitivo en La Habana.

Los ‘balígrafos” son lapiceros creados con municiones de fusil usadas en combate y forman parte de un proyecto del mandatario y su ministra de Educación, Gina Parody, que busca "cambiarle el rostro a la guerra y darle identidad a la paz que está por llegar. “Es el símbolo de la Colombia que se espera vivir próximamente si el Gobierno y las Farc firman un acuerdo de fin del conflicto", señala un comunicado de la Presidencia.

La Industria Militar de Colombia (Indumil) donó 500 municiones de fusil usadas en combate al Ministerio de Educación a los que se les extrajo la pólvora que les quedaba. No están disponibles para la compra, pero la ministra Parody ya los utilizó y los intercambió para firmar varios decretos y documentos relacionados con la educación.

La idea del Gobierno es que los colombianos asimilen la paradoja pedagógica de que un elemento fabricado para la destrucción y la muerte se transforme en elemento para la educación para la creatividad.

El ‘balígrafo’ fue entregado a escritores, periodistas, artistas y funcionarios públicos para que lo utilicen. También se repartirán en las escuelas públicas para que los alumnos escriban o dibujen historias que hablen del futuro de la paz en el país. 

“Las plumas más grandes del país escribirán cómo va a ser una Colombia en paz, y las más pequeñas dibujarán”, señala el Ministerio. Para Parody, es un hito sin precedentes. “Nos llevó a crear un movimiento para que el país entero entienda que el futuro está en las aulas de clase y no en los campos de guerra”, comentó.

Este es el #Balígrafo, una bala a la que le sacamos la pólvora y con la que ahora escribiremos la historia de la paz pic.twitter.com/OG48tWjEGe

— Gina Parody (@ginaparody) January 29, 2016

Leé también

Santos y Jiménez acordaron la paz. Fotos: EFE.

Colombia y las FARC firmaron el fin de la guerra

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

Juan Manuel SantoscolombiaPazFARCacuerdo

Más notas sobre Internacional

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

rossi conclave

Rossi habló de su experiencia en el cónclave y contó una particular anécdota con León XIV

El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”
  • Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés
  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial