• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Reino Unido dejará de ofrecer la vacuna AstraZeneca a los menores de 30 años: los motivos

Más de 20 millones de personas recibieron la dosis de AstraZeneca en el país europeo.

08 de abril 2021, 18:27hs
Reino Unido plantea evitar dar la AstraZeneca a menores de 30 años.
Reino Unido plantea evitar dar la AstraZeneca a menores de 30 años.

20 millones de personas fueron vacunadas con AstraZeneca en Reino Unido. De ellas, 79 pacientes tuvieron coágulos y 19 de ellos murieron, según indicó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios. De los casos mencionados, dos tercios fueron mujeres, y los fallecidos tenían entre 18 y 79 años, tres de ellos, menores de 30.

Si bien el regulador británico indica que los números no son prueba para que la vacuna sea la que provoque dichos coágulos, admitió que el vínculo se iba consolidando cada vez más. Por otro lado, la Agencia Europea de Medicamentos comunicó el pasado miércoles que estos extraños trombos debían considerarse como "raros efectos secundarios" de la vacuna AstraZeneca, y que sus beneficios superaban los riesgos. Ante esto, sumado a que las autoridades afirman que está salvando millones de vida, resulta difícil entender por qué Reino Unido no la recomienda a menores de 30 años. Sin embargo, existe una explicación.

+MIRÁ MÁS: Furor en las redes sociales por el video de Morgan Freeman hablando con helio

En primera instancia, señalaron que si bien no existe vacuna que esté libre de riesgo, la pregunta clave es saber si beneficia más de lo que perjudica. Los últimos datos dan muestra del beneficio que trae la vacuna AstraZeneca, incluso aceptando los anómalos trombos causados por la misma, lo cual no está confirmado todavía. Según datos disponibles en Reino Unido, las posibilidades de morir por un trombo luego de vacunarse es muy menor, ya que se habla de uno entre un millón. El covid-19, por su parte, mata una de cada ocho personas contagiadas más de 75 años, y uno de cada 1.000 infectados sintomáticos con alrededor de 40 años.

No obstante, el balance entre riesgo y beneficio en las personas menores a 30 años no es tan amplio, ya que los pacientes en este rango de edad tienen infinitamente menos posibilidades de morir o enfermar de gravedad por covid. "Para los jóvenes, el beneficio directo de la vacuna es menor. Entonces es inevitable que este balance se incline en algún contexto determinado", dijo David Spiegelhalter, del Centro Winton de Comunicación de Riesgos y Evidencia de la Universidad de Cambridge.

"Mientras más te acercas a una persona de 20 años, sin culpar su estado de salud, más debes pensar sobre estos efectos secundarios muy raros. Los riesgos y beneficios quizás se aproximen a la paridad", aseguró el doctor Chris Witty, jefe médico de Inglaterra.

Leé también

El príncipe Harry y Meghan Markle anunciaron que tendrán su serie. Foto: Télam.

El príncipe Harry y Meghan Markle tendrán su propia serie en Netflix

Protesta con pancartas y movilización por el centro de Belo Horizonte. / Foto: AFP

Brasil: prostitutas hicieron paro y reclaman ser vacunadas contra el COVID-19

Chile pospone las elecciones para mediados de mayo.

Chile decidió posponer las elecciones hasta el 15 de mayo

Lo más leído

1

Encontraron muerto a un joven futbolista argentino desaparecido hace 20 días en Chile

2

Aumentó la tasa de plazo fijo: cuánto paga por $1 millón a 30 días

3

Disparos, amenazas y secuestro de una madre con sus dos niños en un violento episodio en Río Cuarto

4

Dio a luz a un súper bebé de casi 6 kilos y la sorpresa fue total: “El mayor regalo”

5

Estremecedor: la autopsia reveló que el hombre que mató a su madre en Villa María la apuñaló 34 veces

Temas de la nota

VacunasReino UnidoAstrazenecaRiesgocoronavirus

Más notas sobre Internacional

Maria Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. (Adriana Loureiro Fernandez/The New York Times)

María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Por Claudio Fantini
La referente en la lucha contra el dictador Madura logró reconocimiento global.

María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela

El bebé se convirtió en un récord de peso en los últimos tres años en el hospital de Tennesee.

Dio a luz a un súper bebé de casi 6 kilos y la sorpresa fue total: “El mayor regalo”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Catherine Fulop a Dybala por el embarazo de Oriana Sabatini y su conmovedora respuesta
  • María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro
  • Se prendió fuego un auto y desató un incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito
  • Las Murciélagas le ganaron a Brasil y buscarán el bicampeonato en la final del Mundial en India

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial