EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Europa endurece su presión para que acabe la masacre de civiles y la destrucción en Gaza, mientras Trump dio sus primeras señales de indignación con Netanyahu.

Por Claudio Fantini
21 de mayo 2025, 16:39hs

Canadá, Francia y Gran Bretaña no son países marginales en el escenario internacional, sino absolutamente centrales. Aunque haya políticas que merecen cuestionamientos, particularmente las abusivas políticas francesas en las relaciones económicas con sus ex colonias africanas, que esas tres potencias democráticas del norte occidental denuncien de manera enérgica las operaciones militares que realiza el Ejército israelí en Gaza por sus catastróficas consecuencias en la población civil, es una muestra más del mal que el gobierno de Benjamín Netanyahu está causando, además de los cientos de miles de civiles gazatíes que están siendo exterminados, a la imagen y a la posición de Israel en el mundo.

También el papa León XIV reclamó el final inmediato del infierno que está viviendo la población civil con la destrucción y las masacres que ya han costado miles de vidas de niños.

Jamás un gobierno israelí había masacrado tantos palestinos y destruido tantas viviendas, escuelas y hospitales en la Franja de Gaza. Tampoco hubo un liderazgo israelí cuyas acciones ocasionaran tanto repudio a escala mundial.

Netanyahu y sus socios extremistas en el gobierno pueden, junto con los poderosos lobbies que los apoyan en el mundo, seguir disparando a mansalva la acusación de antisemitas a la multitud de voces que crece en todos los rincones del planeta acusando a Israel de genocidio. Pero lo único que lograrán es banalizar la palabra “antisemita”, un daño que afecta a todo el judaísmo y no sólo a los israelíes.

+ MIRÁ MÁS: El controversial y valorable lado político de Vargas Llosa

Hasta Donald Trump, quien hasta aquí apoyó totalmente la guerra en Gaza y llegó al oscuro delirio de proponer una limpieza étnica para convertir esa franja junto al mar en un paraíso de casinos y hoteles siete estrellas, está mostrando cansancio con Netanyahu y su guerra de exterminio. Negoció por su cuenta con Hamás la liberación de un ciudadano norteamericano y luego pasó con el Aire Force One por encima de Israel para aterrizar en Riad con el príncipe saudita Mohamed bin Salmán, quien además de negocios le explicó al presidente norteamericano la necesidad de detener las masacres y destrucción y de aplicar la “solución de los dos Estados” que el mundo lleva largo tiempo exigiendo.

También se reunió en la capital saudita con el ex jihadista de Al Qaeda y actual presidente de Siria, al que le prometió levantar las sanciones norteamericanas aplicadas contra Bashar al Assad.

De allí viajó a Doha para hablar de negocios con Qatar, cuyo régimen monárquico-absolutista financió a Hamas en la Franja de Gaza y permitió residir a líderes políticos de esa criminal organización terrorista, como Ismail Haniye.

Paralelamente, su gobierno inició negociaciones directas con la República Islámica de Irán para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. A juzgar por lo trascendido, hasta aquí lo máximo que Trump podría lograr es un acuerdo casi idéntico al que negociaron los entonces presidentes Obama y Hasan Rohani en el 2015, con el respaldo de la Unión Europea, Gran Bretaña, Rusia y China. O sea, lo que lograría Trump es el restablecimiento del acuerdo que él había destruido, desatando el avance peligroso del enriquecimiento de uranio en Irán.

Netanyahu se oponía al acuerdo de Obama con Rohani y se opone ahora a cualquier acuerdo, mientras avanza en la preparación de un bombardeo masivo sobre todos los puntos donde se desarrolla el programa nuclear.

Trump no habría dado todos esos pasos si no estuviera indignado con el primer ministro de Israel. Por cierto, el vínculo no está muerto ni nada que se le parezca, pero los del jefe de la Casa Blanca han sido gestos inusualmente duros para con Netanyahu. Una señal más del camino de aislamiento internacional por el que el líder del Likud está arrastrando peligrosamente a su país.

Temas de la nota

NetanyahuIsraelDonald TrumpFranja de Gaza

Más notas sobre Opinión

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago

Los desconcertantes acercamientos de Trump

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Paulina Cocina desafió a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Animate…”
  • Desesperada búsqueda de un cordobés en Brasil: fue visto por última vez hace una semana
  • Córdoba negó que aplique multas por consumo de mate al volante
  • Indignación por los robos del “mechero descarado” en Córdoba: “Se prueba una prenda y se va con diez”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial