• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Bolivia llega a las urnas que dan vuelta la página

Este domingo, Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentan en el ballotage que define el primer gobierno no izquierdista desde 2006.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
17 de octubre 2025, 20:39hs
Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga van a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia.
Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga van a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia.

La del domingo no es una elección más. Sea cual fuese el resultado, en el ballotage de Bolivia empieza una etapa sin la izquierda en el poder, poniendo fin a dos décadas de hegemonía política.

El Movimiento al Socialismo (MAS) la fuerza política que imperó imponiéndose de manera abrumadora en cuatro elecciones consecutivas, tres con Evo Morales y una con Luis Arce, más un referéndum, quedó reducido a un insignificante tres por ciento de apoyo en las urnas en la elección de agosto. Pasó de ser un invencible partido de masas, a una fuerza minúscula y con subsistencia agónica.

El que surja de esta segunda vuelta también será el primer gobierno en el que no figuren ni Evo Morales ni Luis Arce, quienes fueron en su momento (con el primero en la presidencia y el segundo al frente de la Economía y después también en la presidencia) un dúo imbatible.

De los dos, sólo el líder cocalero tiene posibilidad de resurgir de sus cenizas, como un Fénix. El economista está concluyendo su mandato tan mal, que resulta difícil imaginarlo con gravitación sobre la política boliviana en la etapa que comienza.

+ MIRÁ MÁS: María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Esa etapa será con un gobierno centrista, si gana el candidato del Partido Demócrata Cristiano Rodrigo Paz, o duramente derechista, si gana el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga.

El resultado depende del cauce que tomen en las urnas los votos que en la primera vuelta acompañaron al empresario Samuel Doria, quien quedó en tercera posición; los votos izquierdistas que se dividieron entre Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo (11,5% en total) y los votos que hicieron el 6,60% de Manfred Reyes Villa.

Una mujer vende pan junto a un mural que promueve al candidato presidencial Jorge "Tuto" Quiroga antes de la segunda vuelta electoral, en La Paz, Bolivia, el lunes 13 de octubre de 2025. (AP Foto/Juan Karita)
Una mujer vende pan junto a un mural que promueve al candidato presidencial Jorge "Tuto" Quiroga antes de la segunda vuelta electoral, en La Paz, Bolivia, el lunes 13 de octubre de 2025. (AP Foto/Juan Karita)Por: AP
Vendedores que cambian moneda extranjera esperan a clientes en Desaguadero, Bolivia, el martes 14 de octubre de 2025. (AP Foto/Juan Karita)
Vendedores que cambian moneda extranjera esperan a clientes en Desaguadero, Bolivia, el martes 14 de octubre de 2025. (AP Foto/Juan Karita)Por: AP

Será revelador el curso que tomen los votos de la izquierda. Más allá de cómo sea el posible gobierno de uno u otro de los que están en contienda, se verá si el grueso de la izquierda vota pensando en la moderación centrista que requiera la democracia, caso en el cual fluiría mayormente hacia Rodrigo Paz, o si apuesta a la radicalización polarizante que implicaría el gobierno derechista de Tuto Quiroga.

Lo que parece claro es que cualquiera de los dos, de ganar el ballotage tendrá que saber construir consensos para enfrentar los graves problemas económicos que deja Luis Arce: la economía en recesión, escasez de combustibles y una inflación interanual que está sobrepasando el 25%.

Sea Paz o sea Quiroga, el próximo gobierno tendrá que evitar el ajuste que no quiso hacer el presidente saliente. Y si están mirando lo que ocurre en Argentina, ambos estarán entendiendo la conveniencia de construir esos consensos desde un principio, para que no le termine ordenando que lo haga la potencia que les dé salvatajes económicos para evitar que naufraguen.

Lo más leído

1

Decomisaron 400 kilos de carne en mal estado en Villa María: eran de faena clandestina

2

Una llamada en medio de las torturas: la escalofriante declaración de la dueña de la casa del triple crimen

3

Otro robo en “la esquina desamparada”: reventó el vidrio de un auto en un semáforo y huyó en segundos

4

Murió una mujer tras un incendio en su casa de Cruz del Eje

5

Después del frío, cuándo vuelve el calor fuerte a Córdoba: las chances de lluvias

Temas de la nota

BoliviaEleccionesballotage

Más notas sobre Opinión

Jorge Taiana junto a Hugo Chávez.

Taiana, Venezuela y la “democracia con fallas”

Por Claudio Fantini
Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Por Claudio Fantini
Maria Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. (Adriana Loureiro Fernandez/The New York Times)

María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 18 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 18 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 18 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 18 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial