• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Ahora que hay plata disponible en la ciudad: ¿hay que dársela al Suoem?

Entre enero y agosto la movilidad del salario municipal fue del 53,6%, un punto más que la inflación provincial. Pero el gremio quiere más. ¿Está bien que así sea? ¿Es mejor eso que canteros con flores? ¿Por dónde pasa la discusión?

Laura González
Por Laura González
06 de octubre 2022, 16:38hs
El Suoem y una semana marcada por los reclamos en las calles.
El Suoem y una semana marcada por los reclamos en las calles.

El municipio de la ciudad de Córdoba no urbaniza las villas de emergencia porque no hay plata. Hay 160 asentamientos populares en la ciudad donde los chicos crecen hacinados con riesgo extremo de incendio en el invierno, dada la precariedad de las conexiones eléctricas. 

Tampoco el municipio hace viviendas. No levanta puentes ni ejecuta grandes obras de infraestructura: lo que se hizo, lo llevó adelante la Provincia. Hasta los nuevos espacios verdes de la ciudad (Paseo del Buen Pastor, Kempes, Chateau y próximamente Güemes, ex Encausados y ex Cárcel de San Martín) se abrieron con fondos provinciales. Ni las obras de cloaca que se ejecutan en la ciudad se hacen con plata propia: son fondos nacionales y provinciales. Provincia y Nación ampliaron la planta de tratamiento de Bajo Grande. Y la lista sigue.

Ahora que hay plata disponible en la ciudad: ¿hay que dársela al Suoem?
Ahora que hay plata disponible en la ciudad: ¿hay que dársela al Suoem?

No hubo plata en las últimas dos décadas porque el municipio fue resignando margen de acción a manos de un gremio que engullió todo. Llegó a quedarse con el 70% de los recursos que aportan los contribuyentes. Pero además de plata, codirigió por años los designios de la ciudad. Había áreas enteras, sobre todo las operativas, en las que el funcionario estaba apenas de adorno. No cortaba ni pinchaba.

La pandemia y una sociedad hasta ahora amigable entre Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti cambiaron esa inercia. Hay recuperación de bacheo y obras de iluminación, el renglón número uno de todo lo pendiente en la ciudad. Seguramente sea insuficiente, pero se está haciendo.

También hay mucho, quizá demasiado, de lo que se ve rápido: murales de colores, recitales, maratones, cumbres masivas, bicicleteadas, macetas, plazas remodeladas, flores en los canteros y los insufribles cordones pintados de rojo y amarillo por toda la ciudad.

+ MIRÁ MÁS: Daniele a la gloria ya llegó, debe dar un pasito de calidad

Los vecinos decidirán si premian o no el destino que Llaryora eligió para gastar los fondos que hoy están disponibles. Muchos creen que debiera haber dejado el broncismo para más adelante, para cuando lo básico de una ciudad esté más resuelto y otros prefieren el shock: lo urgente y lo postergable a la vez porque si no, alegan, la plaza no se hace nunca.

Las elecciones en las que se postule el actual intendente serán el espacio para premiar o castigar su gestión en la ciudad. 

Pero lo que no se puede admitir es que el Suoem pretenda gobernar y exija siempre la proporción presupuestaria del 50%. Eso no está escrito en ninguna parte, no forma parte del convenio municipal ni fue incorporado en alguna adenda trasnochada. Es puro uso y costumbre.

Hay mecanismos para discutir paritarias. Si era semestral y tocaba abrir la mesa salarial en octubre, ¿por qué a mitad de septiembre arrancaron las protestas? ¿Por qué la extorsión para apropiarse de una porción del presupuesto porque sí? 

Hay ahora más plata disponible. Aunque no hay números oficiales actualizados, el gasto salarial se llevaría hoy el 43% del gasto total. Pagar ya toda la inflación implica un adicional de 800 millones de pesos. Eso cuestan dos nudos distribuidores que (otra vez) está haciendo la Provincia sobre Circunvalación. 

El salario promedio bruto de un trabajador municipal está hoy en 302 mil pesos y entre enero y agosto han tenido un aumento acumulado del 53,6%. Son los que recibieron la mayor actualización (más que los bancarios y más que Epec) entre los estatales cordobeses. Es hasta más que la inflación Córdoba del período, que marca 52,7%. Ergo, el municipio viene pagando al ritmo de la inflación, un privilegio que pocos laburantes tienen. ¿Tiene que ser más? ¿Por qué?

Leé también

Passerini aseguró que “a la municipalidad ya no la administran otras corporaciones”.

Passerini le respondió a Daniele: “Los vecinos no pueden ser rehenes de estos reclamos”

El intendente Llaryora aseguró que está dispuesto a dialogar con el Suoem.

Llaryora y el reclamo del Suoem: "No vamos a entregar las arcas del municipio como lo hicieron otros"

Lo más leído

1

Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó

2

Un muerto y dos heridos en un tremendo choque en Córdoba en la previa del fin de semana

3

Motochoro les apuntó con 2 pistolas y les robó: el violento video

4

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

5

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

Temas de la nota

SUOEMConflicto salarialMunicipalidad de Córdobagremios

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Lo lograste, viejo”: ganó en Los 8 Escalones y se quebró al festejar con su familia
  • Las señales de la senda que transitará León XIV
  • Un finde primaveral en pleno otoño cordobés: de cuánto serán las máximas
  • Declararon la quiebra de Márquez y Asociados en medio de la causa por estafas: cómo afecta a los damnificados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial