• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Un país que no consigue ser creíble

¿Por qué Argentina es un país vulnerable? Hay tensión en los mercados, el dólar superó los 30 pesos y se disparó el riesgo país.

Laura González
Por Laura González
13 de agosto 2018, 21:28hs
Preocupa el futuro de la economía argentina.
Preocupa el futuro de la economía argentina.

La Argentina está dentro del lote de los países vulnerables. No es blanco de un ataque puntual de Donald Trump, como le pasa a Turquía (a quien EE.UU. le impondrá el doble de aranceles a su acero y aluminio) pero tiene méritos propios para ganarse la desconfianza de los mercados.

 + MIRÁ MÁS: Para el debate: ya funciona en Córdoba la Uber de los delivery

La primera vulnerabilidad es su déficit externo: importamos más de lo que exportamos (aun con dólar alto) y cada vez que podemos, demandamos dólares para viajar afuera o para ahorrar. Una inflación proyectada en el 32 por ciento y una devaluación del peso del 43 por ciento castigaron duramente a los tenedores de pesos.

Video Placeholder

La segunda es que los argentinos somos gastadores seriales. Nos falta el 16 por ciento de ingresos para cubrir nuestro gasto y no hay forma de bajarlo. Hace dos meses que estamos dando vuelta con el recorte y, hasta ahora, no han sido creíbles los gobiernos en confeccionar un plan de ajuste en serio para 2019 ni el Banco Central en desarmar las Lebac.

Recién este lunes presentó un plan y dijo que no va a renovar todas las Lebac en cada vencimiento, que los bancos tendrán que conformarse con un bono a un año de plazo y que habrá dólares de reservas no para frenar el precio, sino para convalidarlo. El FMI audita y no está dispuesto a que se quemen dólares baratos. La pregunta es: ¿casi 31, sigue siendo barato? Nadie lo sabe. Es probable que sí.

Leé también

Los dichos de Javier Iguacel sobre la energía de Córdoba generaron críticas.

En qué no y en qué sí tiene razón Iguacel

El problema de la concentración de marcas.

En la góndola: industrias que concentran casi todo el mercado

Lo más leído

1

Con un escondite en el baño, la detención de película de uno de los narcos más buscados de Rosario

2

Conmovedora despedida al maestro panadero que murió a los 40 años: “Talentoso e indescifrable”

3

En tono de campaña, Milei presentó el Presupuesto: “Lo peor ya pasó”

4

Murió un bebé tras un calvario de torturas: condenaron a su madre y al padrastro

5

Córdoba: quedó internado tras una pelea con sus vecinos y murió

Temas de la nota

economíadólarFMIFondo Monetario InternacionalDéficitmercadosargentina

Más notas sobre Opinión

Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Estados Unidos convulsionado por el asesinato de Charlie Kirk. REUTERS/Annegret Hilse     TPX IMAGES OF THE DAY

Estados Unidos y un crimen que podría abrir las puertas del infierno

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: martes 16 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: martes 16 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: martes 16 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: martes 16 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial