• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Ataque a Clarín: cuando un comunicado de repudio no es suficiente

Más allá de la marcha de la investigación y de la identificación de los autores, hay una serie de elementos de contexto para entender la relación que se planteó desde el poder K con los medios.

Petete Martínez
Por Petete Martínez
24 de noviembre 2021, 09:02hs
El ataque está dirigido a empresas y tambien hacia los periodistas.
El ataque está dirigido a empresas y tambien hacia los periodistas.

Para entender el atentado con bombas incendiarias al edificio de Clarín, independientemente de quienes sean los autores y de cómo termine la investigación, es necesario comprender el contexto y que pretende el kirchnerismo de los medios de comunicación.

Para congraciarse con su jefa, Alberto Fernández viene desplegando en los últimos meses una catarata de hostilidades a la prensa, que todavía no han logrado someter. Básicamente a Clarín y a La Nación con sus distintos medios periodísticos.

El ataque está dirigido a empresas y tambien hacia los periodistas. La campaña de desgaste, acoso y en lo posible derribo, tiene por objetivo minar la credibilidad de los medios y de los periodistas a los cuales los siguen grandes audiencias.

Para ello utilizan toda la maquinaria propagandística del Estado, los medios públicos y los privados que han ido coptando o comprando, a fuerza de pautas publicitarias y prebendas. En ese cometido vienen dilapidando partidas millonarias, haciendo ricos a empresarios y periodistas eunucos del poder, que directamente eliminan la opinión de los opositores y obsesivamente se dedican a atacar a los comunicadores de los medios críticos del gobierno.

+ MIRÁ MÁS: Ataque al edificio de Clarín: repudio de políticos y entidades periodísticas

La táctica que, convengamos, no comenzó con Alberto Fernández, si no con Néstor y Cristina, no le ha dado grandes resultados a ese espacio, ya que el conglomerado de medios K, no logra conseguir grandes audiencias.

Eso enfurece a los ideólogos de este ejército de obsecuentes, que no terminan de admitir que la gente elige qué diario quiere leer, qué programa de radio quiere escuchar o qué canal quiere ver en la tele. Para eso está el dial y el control remoto.

No obstante, lograron instalar en las universidades y escuelas de periodismo, algo tan anti natural como el periodismo militante.

Aunque como casi todo el mundo sabe, en el periodismo no hay vida cerca del poder. El Kirchnerismo nunca toleró la prensa libre, en realidad siempre pretendió difusión y propaganda. Por eso, a Cristina le despierta una gran envidia lo que hicieron Chávez y Maduro con los medios de comunicación y el cierre masivo de canales de televisión o lo que está haciendo Daniel Ortega en Nicaragua.

El relato

Cristina estaría felíz si en el país solo existiera el Granma, periódico de la revolución para el autobombo, escrito y avalado por ella. En su momento no pudieron con la Ley de Medios, pero no por ello archivaron la ilusión de colonizar a toda la prensa.

En campaña, Cristina ya había acusado desde Santa Cruz a los medios de amargarle la vida a los argentino. ¿Será porque los medios hablan de la inflación?.¿Que mientras un jubilado en diciembre pasará a cobrar  26.000 pesos, ella embolsará 2.500.000 pesos como jubilada y pensionada?.¿Será porque los medios y periodistas hablamos de impunidad y de como están liberando a delincuentes vinculados a su gestión, por caso Boudou y Schiavi?. Tambien en un acto Mario Ishi, el intendente de José C. Paz, había amenazado a los medios con que la gente un día  se iba a cansar de ellos, mientras el presidente y el gobernador Axel Kicillof aplaudían a rabiar el furibundo ataque de uno de los caciques del conurbano.

Pero luego de la derrota en las elecciones legislativas, que el presidente de manera desopilante celebró como un triunfo, Jorge Capitanich, el gobernador de Chaco, pidió regular a los medios, ya que según dijo, la gente termina pensando como los periodistas. En otras palabras, practicamente pidió regular el pensamiento. ¿Sacarán entonces un DNU, que diga prohibido pensar?

Mucho antes de este raconto, hubo ataques de lo más variados, desde el piquetero Luis Delía a Hebe de Bonafini, que en la plaza invitaba a escupir las fotos de los periodistas mas detestados por el kircherismo. Esa cacería continúa hoy en las redes sociales con un nutrido plantel de aplaudidores del kirchnerismo, entre ellos varios periodistas frscasados que se dedican a agredir e insultar, incluso a medios y compañeros con los cuales alguna vez trabajaron. La verdad que sería imposible hacer un raconto de los ataques que salieron de la boca de Cristina, pero está claro y no hace falta una convención de psicólogos, que si hay algo que odia es a la prensa que no controla. Por eso una Presidenta que se niega a colocarle la banda, al hombre que le ganó las elecciones y un Presidente que habla de triunfo cuando perdió las elecciones, explcan por sì sólo la intolerancia del khirchnerismo. El resto se explica sólo.

Leé también

Legislatura de Córdoba.

El detrás de las quejas sobre los impuestos provinciales

Legislatura de Córdoba.

El detrás de las quejas sobre los impuestos provinciales

Quién hace los casting en las listas sábana

Pantera Rosa: quién hace los casting en las listas sábana

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Clarín

Más notas sobre Opinión

El cura Gabriel Romanelli siendo atendido luego del bombardeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas     TPX IMAGES OF THE DAY

El ataque israelí a la iglesia del cura argentino

Por Claudio Fantini
Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial