• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Aval a Uber de la Corte, pero las ciudades deben regular

El Máximo Tribunal consideró que no constituye un delito penal que un chofer de esta empresa esté prestando el servicio. ¿Qué pasa en Córdoba?

Laura González
Por Laura González
22 de agosto 2018, 20:21hs
Uber, ¿llega a Córdoba?
Uber, ¿llega a Córdoba?

La Corte Suprema de Justicia determinó que un chofer que trabaja en una plataforma virtual, al estilo de Uber o Cabify, no está cometiendo un delito. Es decir, puede incumplir con las normas que regulan el transporte, pero se trata de una actividad comercial lícita.

El paraguas es el propio Código Civil y Comercial, que establece que un prestador y un prestatario pueden convenir de manera privada un acuerdo de transporte. Es un guiño importante ante la posibilidad de que trabajen sin regulación o a la espera de una, si es que los intendentes se animan.

 + MIRÁ MÁS: Para el debate: ya funciona en Córdoba la Uber de los delivery

La que dio un paso disruptivo fue la provincia de Mendoza. Es un caso especial: el gobierno provincial tiene jurisdicción para legislar sobre el tránsito. Eso no pasa en Córdoba, donde cada municipio es autónomo. Pero sirve para mirar qué hizo con su sanción de la nueva ley de movilidad: lo caratuló como transporte privado por plataformas electrónicas, le impuso ingresos brutos al 4 por ciento (cuando en taxis es del 3 por ciento) y dispuso que ese punto adicional financie un fondo para la compra de transporte público. A su vez, el chofer debe tramitar un carnet profesional.

La Corte Suprema le dio luz verde a Uber

Aval a Uber de la Corte, pero las ciudades deben regular El Máximo Tribunal consideró que no constituye un delito penal que un chofer de esta empresa esté prestando el servicio. ¿Qué pasa en Córdoba? El análisis de Laura González en Telenoche >> https://goo.gl/HsbDFZ

Posted by ElDoce.tv on Wednesday, August 22, 2018

Considera que no se asemeja a un servicio público porque no “levanta” pasajeros en la calle y no tiene una rentabilidad asegurada mediante tarifa regulada, sino que es a oferta y demanda. Hacia fin de año, calculan en el gobierno de Mendoza que estará funcionando: ya se capacitan choferes.

El reclamo de los choferes de taxis y remises es que le quitará pasajeros. Es probable: en Nueva York, el transporte de pasajeros anual de taxis estaba en 173 millones en 2014, cuando apareció Uber y bajó a 125 millones en 2017. Perdió 48 millones de viajes. Uber arrancó en 2014 con 4,5 millones de pasajeros y terminó 2017 con 160 millones: ganó 151,5 millones. ¿Se los robó todos al taxi? No, un tercio, sin considerar que muchos taxistas pasaron a ser choferes de Uber y por ende, la oferta disponible de coches se achicó. Se los quitó al trasporte público y, sobre todo, al auto particular.

La cuestión está en el precio: en general, los viajes de Uber cuestan la mitad que los de taxistas. Y los que son choferes no dueños de autos, se quedan apenas con el 30 por ciento de la recaudación, 35 por ciento en un buen día. Son unos 500 pesos hoy para 10 horas de trabajo, a veces 12. El 70 por ciento de los 6.500 taxis y remises que hay en Córdoba Capital son peones: el grueso se lo lleva el duelo del auto. Si lograra comprarse un 0km, aún cobrando menor precio, ganaría más plata.

Leé también

Preocupa el futuro de la economía argentina.

Un país que no consigue ser creíble

El problema de la concentración de marcas.

En la góndola: industrias que concentran casi todo el mercado

Lo más leído

1

Allanaron por una denuncia y encontraron 27 gatos en pésimas condiciones en una casa de Córdoba

2

Intentaron llamar a la Policía por un choque fatal y no les respondieron: cómo funciona el 911

3

Cayó de del segundo piso de una clínica y murió: su hijo denuncia abandono y maltrato

4

La esposa del jubilado asesinado en su fiesta reveló cómo fue el violento episodio

5

Cayó poderosa banda narcocriminal en Córdoba: hay 19 detenidos y operativos en Bouwer

Temas de la nota

UbertaxiCorte Suprema de JusticiaTelenocheTransporte

Más notas sobre Opinión

Tanto el ejército como la milicia Fuerzas de Acción Rápida llevan adelante una guerra de exterminio en la que el factor étnico es determinante.

El silencio del mundo frente a los exterminios en África

Por Claudio Fantini
Andrés fue despojado de sus títulos honoríficos.

La deshonrosa caída del ahora ex príncipe Andrés

Por Claudio Fantini
Conflicto por el  Comando Vermelho

La increíble batalla que ensangrentó a Río de Janeiro

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué es y cuál es el riesgo de Roblox, el juego que prohibieron en escuelas de la ciudad de Buenos Aires
  • Paso a paso, cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad en noviembre de 2025
  • Final de la Copa Argentina en Alta Córdoba: cortes de calles y por dónde entran las hinchadas a la ciudad
  • Se supo el verdadero motivo del regreso de la China Suárez a Argentina con Amancio y Magnolia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial