• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

Cómo arruinar un fin de semana

Ayer volvía de Santa Rosa de Calamuchita. Venía contento. Un día de sol agradable, había comido los ñoquis del 29 hechos por mi mamá que festejó su cumpleaños. Pintaba para un hermoso cierre de fin de semana.

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
30 de julio 2018, 13:55hs
"Había jurado no volver jamás por ahí. Llegando a la Universidad Católica se arma. Y se armó".
"Había jurado no volver jamás por ahí. Llegando a la Universidad Católica se arma. Y se armó".

Hasta que… en la rotonda de La Bolsa, a donde habitualmente entro para llegar a Alta Gracia por la colectora, los cuatro autos que viajaban delante de mí doblaron como pensaba hacer yo y eso me desalentó. Seguí derecho por ruta 5. Grosero error.

Un par de kilómetros después empezamos a andar a paso de hombre. Así hasta llegar a Alta Gracia. Increíblemente en la rotonda de entrada algunos inspectores dirigían el tránsito. Le otorgaban el mismo tiempo a los que salían de la ciudad, a los que venían de la 36, del paraje Altos Fierro, que a nuestra columna. Resultado, las otras dos vías funcionaban lo más bien y la más transitada, es decir la nuestra, tenía kilómetros de autos circulando a paso de hombre.

Pero como el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, cometo mi segundo error grosero. En vez de entrar a Alta Gracia y volver a Córdoba por Falda del Carmen y la autopista a Carlos Paz, se me ocurre seguir por la autovía. Había jurado no volver jamás por ahí. Llegando a la Universidad Católica se arma. Y se armó. Desde ahí hasta la Circunvalación casi media hora a paso de hombre. Hicieron la autovía, sí, aplauso, medalla y beso, pero se olvidaron de ensanchar el ingreso a la ciudad, como debe hacerse en estos casos. Conclusión, todo lo que se ahorra en la autovía se pierde después.

+ MIRÁ MÁS: Un baño de respeto y tolerancia

En la Circunvalación tomo hacia el norte rumbo a casa. Sorteando una oscuridad peligrosa para el manejo en medio de alto tránsito, llego sin demasiada demora hasta Fuerza Aérea, hasta que tomo el camino hacia el Tropezón. De nuevo paso de hombre. Esta vez por las obras de Circunvalación.

Llegué a mi casa 45 minutos después de lo previsto. Blasfemando en idiomas que ni conozco. Los inspectores que dirigen el tránsito sin saber el despelote que arman, la autovía que se hace para cortar una cinta en una campaña electoral sin medir que termina en un embudo que no le soluciona el problema a nadie, la Circunvalación que se proyectó hace 50 años! Sí, la vamos a terminar 50 años después, cuando ya queda chica y hacen falta otras obras viales. Y seguro que se va a inaugurar con pitos y matracas, probablemente en medio de otra campaña electoral.

Me acordé de un día en el que investigamos el costo de la obra pública. Chicos de un curso de una escuela del interior hacía meses que tenían clases en un contenedor de obra. Se nos ocurrió que hacer un aula nueva era mucho más barato que pagar el alquiler de ese aguantadero de herramientas en el que tenían clases los alumnos. Preguntamos en cinco contratistas diferentes. Ninguna, pero ninguna, nos quiso decir cuánto costaba hacer un aula.

+ MIRÁ MÁS: También hay carencia donde sobran los recursos

Pensé en Odebrecht, en el Camino al Cuadrado, en el Hotel de Ansenuza, en el proyecto que un tal ingeniero Laura le llevó a Menem para llenar de autopistas el país a un costo de 10 mil millones de dólares. Lo sacaron cagando (perdón) porque era caro. Y gastaron la misma plata en la corrupción de la represa Yacyretá que debió haber costado una décima parte.

Y ya me olvidé del día lindo que había pasado, de la sonrisa de mi sobrina Emilia que está cada vez más bonita y de los ñoquis de la vieja, que habían venido con un billete bajo el plato.​

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

"Macri las pone juntas, adelante, casi ni las mueve. Está como contenido".

El miedo que aburre

El regreso de la primera novia

El regreso de la primera novia

Lo más leído

1

El gol de Sánchez y el 3 a 0 de Atlético Tucumán ante Talleres

2

Mañana fría y solcito radiante: el tiempo para el domingo en Córdoba

3

Codazo y roja: la infantil expulsión de Portilla en Talleres ante Atlético Tucumán

4

Córdoba: se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió

5

Sin respuestas, Talleres cayó goleado ante Atlético Tucumán y se complica en el Clausura

Temas de la nota

tránsitorutasautovíaAvenida Circunvalación

Más notas sobre Opinión

Desde Estados Unidos piden recompensa por capturar al líder venezolano.

Crece sensación de que Trump atacará al régimen de Maduro

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga van a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia.

Bolivia gira en las urnas

Por Claudio Fantini
Elecciones en Bolivia

La electrizante antesala de las urnas bolivianas

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mañana fría y solcito radiante: el tiempo para el domingo en Córdoba
  • Sin respuestas, Talleres cayó goleado ante Atlético Tucumán y se complica en el Clausura
  • Córdoba: se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió
  • Zarpazo histórico: Los Pumas le ganaron a los All Blacks por primera vez en Argentina

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial