• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Córdoba: un bloqueo aéreo absurdo

Con la excusa de controlar mejor a quienes ingresan al país, la Nación prohíbe vuelos internacionales por fuera de Ezeiza. El caso de Talleres, un ejemplo del sinsentido de esa política K.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
02 de mayo 2021, 11:33hs
La odisea de Talleres para volver de Colombia a Córdoba.
La odisea de Talleres para volver de Colombia a Córdoba.

El avión que trae a los 42 integrantes de la delegación de Talleres de Colombia pasa a poca distancia del Aeropuerto de Córdoba. El destino final está ahí nomás. Pero, por una disposición del Gobierno nacional que rige desde marzo del año pasado, el vuelo se tiene que alargar hasta Ezeiza. Más tarde, después de unas 3 horas en tierra bonaerense, habrá un nuevo vuelo, que insumirá poco más de una hora, hacia Córdoba.

Esta pérdida de tiempo y dinero, se había dado también en el viaje de ida. Y se repetirá esta semana, cuando Talleres viaje a Brasil por una nueva fecha de la Copa Sudamericana. 

El justificativo de la absurda política de concentrar los vuelos internacionales en Ezeiza, impulsada por el Ministerio de Salud de la nación, es que así se puede combatir mejor la pandemia. La ineficacia de esta política quedaba a la vista incluso antes de que se conociera que el millonario negocio de los hisopados en el aeropuerto ubicado en territorio bonaerense estuvo a cargo de un laboratorio fantasma. ¿O acaso en Córdoba (o en Bariloche o Salta) no hay recursos suficientes para los testeos?

 + MIRÁ MÁS: Vuelos cancelados y un sector que no se logró reactivar

El impacto del cierre de los cielos de todo el país es brutal e innecesario. Los limones que exporta Tucumán al hemisferio norte podrían partir directamente desde allí. O las personas que necesitan volar de Mendoza a Santiago de Chile tendrían que hacerlo sin afrontar el sobrecosto que implica trasladarse primero a Ezeiza.

La política de favorecer al AMBA, donde se vuelca una masa desproporcionada de los recursos que se recaudan en todo el país, es un sello de los anteriores tres gobiernos K. Así, los habitantes de esa jurisdicción ficticia se acostumbraron a privilegios tarifarios de todo tipo. Y el resto del país se habituó a mayores costos, largas esperas e incomodidades varias de nula eficacia.

Con cierta demora, el Gobierno de Córdoba manifiesta ahora que tomó nota del daño causado por el bloqueo aéreo que impuso la Nación. Recuperar el "hub aéreo internacional" es una necesidad de primer orden si se piensa en el desarrollo cordobés. Los beneficios llegan incluso (o, mejor, sobre todo) a quienes nunca viajan en aviones.

Aeropuerto vacío
Aeropuerto vacío

Leé también

Los bares y restaurantes deben cerrar antes. Foto: Lucio Casalla/ElDoce.tv

Ya rigen las restricciones en Córdoba: una por una, las actividades afectadas

Fernández calificó a la situación del AMBA como "crítica".

El anuncio de Alberto Fernández: cuatro zonas de riesgo y duras restricciones para la más crítica

Lo más leído

1

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

2

Pidió comida por una app y el repartidor le hizo una inesperada propuesta que la dejó en shock

3

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

4

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

5

La dolorosa frase con la que Nico Vázquez habría dejado a Gimena Accardi tras 18 años de amor

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Aeropuerto Córdobavueloscoronavirus

Más notas sobre Opinión

Putin en la mira en medio de una serie de muertes misteriosas.

Los suicidados de Vladimir Putin

Por Claudio Fantini
El presidente ruso Vladimir Putin.

Putin avanza por caminos cada vez más oscuros

Por Claudio Fantini
Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial