• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

En el día del trabajo: no olvidar que la torta está despareja

El 47% de los trabajadores la pelea como puede, sin posibilidad de compensar la inflación. Urge que las políticas laborales permitan que se sumen a la protección social.

Laura González
Por Laura González
01 de mayo 2022, 13:28hs
1 de mayo, Día del Trabajador.
1 de mayo, Día del Trabajador.

Hay múltiples grietas en nuestra querida Argentina. La política, claro está. Pero el mercado laboral es hoy la expresión más elocuente de la fragmentación y vulnerabilidad plena de la enorme mayoría de los que están adentro, sin que nadie esté pensando en mejorar la situación. Pasó la pandemia y se perdió una oportunidad única para hacer que haya más trabajo y de mejor calidad para todos.

Veamos. En la Argentina hay 28 millones de personas entre 18 y 25 años en edad de trabajar. Unos 12 millones no participan activamente del mercado laboral (estudiantes, “ni-ni” o mujeres al cuidado del hogar) y de los 16 millones restantes, nueve millones están bajo el paraguas de un trabajo formal.

Hoy, en este contexto inflacionario, lo más relevante de esa cobertura está en la negociación paritaria: la posibilidad de que un gremio discuta con su contraparte de qué manera y cuánto se van a actualizar los salarios. En la pandemia lo relevante fue la prohibición de despedir, por caso, que amparó sólo a este segmento.

De esos nueve millones, seis millones están en el sector privado y tres en un empleo público. Ambos subsistemas gozan de vacaciones y feriados pagos, vacaciones, cobertura médica, aportes jubilatorios e indemnización en caso de despido. Eso es casi imposible dentro del Estado, porque la estabilidad laboral está garantizada de por vida.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: cómo funcionarán los servicios el feriado del 1 de mayo

Del otro lado, el 47% de los laburantes está fuera de ese paraguas de protección social. Son seis millones que la pelean diferente todos los días. Alrededor de un millón son desocupados, un millón es monotributista, lo que significa algún nivel de informalidad, pero el grueso está en las categorías A y B, de bajos ingresos.

Los otros cuatro millones son cuentapropistas: 70% con trabajos de bajos ingresos y sobre todo, de actividad intermitente, muy sujeta al ritmo de la actividad económica. Acá los problemas son múltiples: un tercio tiene muy bajo nivel educativo, con lo cual la posibilidad de insertarse en mejores trabajos es muy baja.

Hoy están alcanzados por el plan Potenciar Trabajo, de 32 mil pesos, pero la perspectiva de sumar ingresos propios relevantes es nula. Otros son jóvenes sin experiencia que nadie quiere para formar porque es caro tomarlos para eso y no hay incentivos laborales para que eso no pase. Y la mayoría son independientes que salen a pelearla todos los días (plomero, obrero, costurera), que no vive del subsidio del Estado, pero son severos problemas de lograr que sus ingresos compensen la inflación.

Son cada vez más pobres y no están alcanzados ni por la protección del Estado ni por un gremio que discuta por sus derechos. Están fuera del radar de ambos: nadie piensa en cómo incluirlos. La torta está muy despareja y urge discutir cambios en la regulación laboral que incluyan a más gente. No se trata de tocar los derechos de los que ya están cubiertos, pero urge pensar en cambios que no dejen a la mitad afuera.

Leé también

Oficializaron la suba para el personal doméstico.

Aumento salarial para personal doméstico: cuánto cobrarán en abril, mayo y junio

El refuerzo para jubilados y trabajadores informales comenzará a pagarse en mayo.

Bancos no podrán aplicar descuentos sobre el bono de Anses: confirman fechas de cobro

Lo más leído

1

La Justicia analiza el video de la caída de Matilda, la joven que murió en San Telmo

2

Imputaron al jubilado que le pegó una trompada a una chica por estacionar mal el auto

3

“Nos falta hasta lo mínimo”: un churrero cantó por su sobrinita enferma y ganó $103 millones

4

Dólares y compra clave: el insólito error que delató a los pilotos de la avioneta narco estrellada en Salta

5

Después de la lluvia, vuelve el sol y promete un finde súper agradable en Córdoba

Temas de la nota

Laura GonzálezDía del TrabajadortrabajosalariosInflación

Más notas sobre Opinión

Resultados adversos para Trump en las urnas.

Duro mensaje para Trump en las urnas

Por Claudio Fantini
Tanto el ejército como la milicia Fuerzas de Acción Rápida llevan adelante una guerra de exterminio en la que el factor étnico es determinante.

El silencio del mundo frente a los exterminios en África

Por Claudio Fantini
Andrés fue despojado de sus títulos honoríficos.

La deshonrosa caída del ahora ex príncipe Andrés

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 8 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 8 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 8 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 8 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial