• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

Con un dólar a $25, ¿cómo siguen los créditos hipotecarios?

Tras una semana agitada en los mercados, qué pasa con los que tomaron crédito. El análisis de Laura González.

18 de mayo 2018, 00:03hs
Los que tienen créditos Uva, los más preocupados con la suba del dólar.
Los que tienen créditos Uva, los más preocupados con la suba del dólar.

¿Qué va a pasar con el crédito hipotecarios? ¿Es la misma situación para todos? ¿Cómo afecta a los tomadores de créditos este tembladeral financiero? Hay tres situaciones muy diferentes, según la etapa en la que se encuentre el interesado. 

+ MIRÁ MÁS: Pasó el súper martes: Ahora hay que acomodar la economía. 

Por un lado, están los que ya han tomado estos créditos. Entre 2017 y lo que va de 2018, 80 mil familias han sacado un préstamo indexado mediante Unidades de Valor Adquisitivo (UVA). Para este grupo, no importa un dólar de 25 pesos: importa la inflación e importa lo que pasa con tu trabajo. Las cuotas se pagan en UVA más un interés y la UVA sube en función de lo que pasa con los precios. Si la inflación se acelera más rápido que los salarios, se hará algo más pesada la cuota; al menos hasta que se activen las cláusulas de revisión que acordaron la mayoría de las paritarias.

Por otro lado, están los que ya han iniciado el trámite y están en algún punto del largo y tedioso camino que hay que recorrer hasta escriturar. Estos son los más complicados: se estima que unas 30 mil familias, entre bancos públicos y privados, que están en trance. Acá, es imprescindible negociar: hay bancos que admiten estirar los plazos “hasta que aclare”, propietarios  dispuestos a partir a la mitad la diferencia entre el dólar que regía al pactar la seña y el actual o que admiten cubrir el faltante de pesos en cuotas. Si no se señó aún, conviene explicitar por escrito qué sucederá con ese dinero si sube el dólar, por caso. Se puede pactar, por ejemplo, que la seña se reintegra al interesado si el dólar supera 10 por ciento el valor de la fecha de la seña.

Y por último, están los inquilinos que quieren una vivienda, que cumplen las condiciones pero que todavía no iniciaron el trámite. Seguramente habrá menos oferta de créditos y es hasta posible que vuelvan a subir las tasas, que hoy arrancan en el 6,5% en el Nación y llegan hasta el nueve por ciento. Lo mejor acá es esperar, sobre todo porque los inmuebles se han encarecido en dólares y muchos suponen que tendrán que ajustar hacia abajo.

+ La columna de Laura González en Telenoche:

Video Placeholder

Leé también

Hace unos días todos empezamos a hablar de las lebac. ¿Por qué importan tanto a nuestra economía?

Ahora hay que acomodar la economía

Pilar Sordo explicó qué es la felicidad y cómo vivirla.

Si supieras la fecha de tu muerte, ¿vivirías diferente?

Lo más leído

1

La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

4

Escándalo: un futbolista fue detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína

5

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

Temas de la nota

Laura Gonzálezeconomíadólarcreditos hipotecariosTelenoche

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes
  • “Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones
  • Los Herrera y Euge Quevedo estrenaron “Quisiera que esta noche” en versión cuarteto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial