• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

El arte de esperar

La cuarentena se puso pesada como el final del embarazo. Los límites físicos aprietan demasiado y ya quisiéramos parir todo lo que venimos gestando en estas semanas de soledad y distanciamiento.

Mariana Asan
Por Mariana Asan
13 de abril 2020, 17:31hs
"La persistencia de la memoria", el cuadro del pintor español Salvador Dalí.
"La persistencia de la memoria", el cuadro del pintor español Salvador Dalí.

El otro día una futura mamá me escribió diciendo que las notas de #GestandoCuarentena le contagiaban mi optimismo frente a la situación del coronavirus y las embarazadas.

Querida lectora, no sé si en esta entrega voy a lograr mantener ese nivel de optimismo, porque esto de la cuarentena y el encierro se está poniendo pesado. 

Sabemos que quedarnos en casa es lo mejor y estando embarazadas, más todavía. 

Sería el escenario ideal en nuestro estado, tranquilas en el hogar, con nuestras panzas. Suma por todos lados. 

Pero también sabemos que no podemos salir ni a tomar un café, ni a caminar un rato, o visitar a nuestros viejos, que se sienten cada día más solos.

Eso inconscientemente va calando nuestro optimismo, sumado a la gran revolución hormonal  que tenemos las gestantes.

 + MIRÁ MÁS: Panzonas con barbijos, esperar sin desesperar

Anoche no podía dormir. El bebé se movía sin parar y el viento afuera anunciaba la tormenta. 

Bastó con que empezara a llover para que yo empezara a llorar. No sé por qué. Pero creo que caía tanta agua afuera como adentro de casa.

Enseguida Mati, mi compañero, me preguntó si estaba triste, si estaba preocupada. “No sé. Pero tengo ganas de llorar”, le dije.

Intentó levantarme el ánimo recordándome: “Tenemos todo listo para la llegada del bebé”. 

Yo solamente sentía ganas de llorar. Hacía mucho que no lloraba así, con esa angustia que parece no tener explicación. “Es que estamos solos, hace ya demasiado tiempo”, le dije. Y nos quedamos en silencio escuchando la lluvia caer afuera y caer por dentro.

Nos quedamos en silencio escuchando la lluvia caer afuera y caer por dentro.

Ventilar

Las tormentas pasan. Hoy el sol nos regaló otra mañana hermosa. Es lunes y hay que empezar una nueva semana en cuarentena. Sacudir los trapos, ventilar la energía. 

Aguantar y reinventarse, poniendo la mente en positivo. 

Imagino que cada uno desde su lugar tendrá estos momentos complicados. Porque la que no está contando los días para parir en cuarentena, está preocupada por su trabajo, o cansada de tener a los chicos en casa, limpiar, cocinar y hacer las  tareas que mandan del cole. 

Otros tantos están haciendo malabares con los números, viendo cómo van a pagarle el sueldo a sus empleados, mientras el aislamiento obligatorio se prolonga en una Argentina parada.  

La cuarentena a esta altura se puso pesada como el final del embarazo. Los límites físicos aprietan demasiado y ya quisiéramos parir.

Parir todo lo que venimos gestando en estas semanas de soledad y distanciamiento. Falta un poco más, un esfuerzo más.

Y ahí viene algo hermoso para aprender de las embarazadas. Las reinas en el arte de saber esperar. Aunque la cuarentena incomode de tanto que creció, podemos aguantar un poquito más. 

Parir todo lo que venimos gestando en estas semanas de soledad y distanciamiento. Falta un poco más, un esfuerzo más.

Habrá momentos de angustia, de ansiedad, de llanto también. Pero ya estamos cerca de parir todos. De abrazar por fin la libertad, la vida compartida que tanto extrañamos.  Abrazarnos, ¡qué gran anhelo! Un deseo tan grande que en nuestro caso, queridas panzonas, probablemente quede inmortalizado con ese pequeño gran abrazo que esperamos con nuestros hijos.

Ya falta menos. Sigamos un poquito más.

Leé también

En la recta final del embarazo

En la recta final del embarazo

Los nacimientos en tiempos de cuarentena.

En la pausa universal, no podemos parar de nacer

Lo más leído

1

Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

2

Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro

3

El hombre más tatuado de Brasil se sometió a una cirugía láser y quedó irreconocible

4

Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas

5

Cuatro motochoros atacaron a una chica en bicicleta en Córdoba y los vecinos alertan por más robos en la zona

Temas de la nota

Gestando cuarentenacoronaviruscuarentenaembarazo

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hombre más tatuado de Brasil se sometió a una cirugía láser y quedó irreconocible
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes
  • Cuatro motochoros atacaron a una chica en bicicleta en Córdoba y los vecinos alertan por más robos en la zona
  • Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial