• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

El futuro viejo de Joaquín

La falta de poder que se siente en el norte de Córdoba: poder estudiar, poder crecer, poder vivir.

Fredy Bustos
Por Fredy Bustos
26 de octubre 2020, 16:01hs
La pultima foto de Joaquín Paredes con su mamá Soledad.
La pultima foto de Joaquín Paredes con su mamá Soledad.

Por vos, Joaquín, vamos a conocer una realidad que muchas veces no vemos. No la realidad del gatillo fácil que vimos y aún tratamos de dimensionar con la muerte de Blas. Si no la realidad del norte de Córdoba.

Lo difícil y lejano que es el futuro en el norte de Córdoba. Lo difícil y lejano que es prosperar cuando la única salida, el único salvavidas que te lleve a una vida mejor es aspirar a ser policía. Con todo lo honroso y loable que tiene esa profesión para aquellos que la eligen, entre otras, como un rol en la sociedad; en los pueblitos del norte es la única, no la mejor.  

Esa soledad desértica de ambiciones la hace peligrosa. Cuando empecé a ser periodista, me llamaba la atención que los comisarios a los que entrevistaba tenían esa tonadita típica del norte y del noroeste: eran de Soto, San Francisco del Chañar, Las Arrias, Chancaní. 

Después, con los años me enteré de que los departamentos más pobres son los principales proveedores de los hombres y mujeres que forman las filas de nuestra policía. 

Vienen pocos policías de San Francisco, Villa María o Río Tercero. En esos lugares hay trabajo, con más o menos posibilidades dependiendo del impacto de la crisis. 

Pero en lugares como Paso Viejo toda esa pobreza de futuro es constante.

 + MIRÁ MÁS: El dolor de la familia de Joaquín Paredes

Hoy me contaba Leticia, una de las profesoras de Joaquín en el colegio, que dos de los cinco policías del trágico proceder fueron alumnos también de ella. 

Por vos, Joaquín, vamos a conocer ese norte. No te conocí pero hoy veía a tus amigos en la tele.

Los imagino, como a los chicos de tantos pueblos, buscando el wifi de la comuna en la plaza, pasando el rato, matando el tiempo sin nada que hacer. 

Esperando que pase una chata que vaya a la papa para hacer unos mangos en la cosecha como hacías vos. 

Este año, Joaquín, me contaba la profe que se quedaron sin ese futuro que les muestran en las aulas. 

Que no todos cumplen con los trabajos por los problemas de conexión, por lo virtual y frío del sistema, y la eterna pregunta de “para qué”.

Para qué estudiar, para qué anotarse en una carrera universitaria, allá lejos en Córdoba, si no hay plata ni para vivir acá.

Para qué aspirar a ser médico si no tenés recursos para pagar la privada que te prepare para el cursillo. 

Para qué renegar tantos años si en un año se puede volver con un sueldo y un arma. 

No son argumentos que se me ocurren, son los argumentos que escucha cualquier docente de los departamentos Rio Seco, Cruz del Eje o Minas. 

paso-viejo-joaquin-paredes-crimen-policia-cordoba.jpg
paso-viejo-joaquin-paredes-crimen-policia-cordoba.jpg

Sin futuro

Hoy me contaba un amigo que en Puesto de Castro, un pueblo similar a Paso Viejo, estaban contentos porque siete chicos venían para presentarse a la escuela de Policía (siete chicos en Puesto de Castro debe ser el 60 por ciento de la población que termina la secundaria). Para esos chicos, que ojalá un día sean honrados custodios de la seguridad pública, no fue una opción. Fue eso o aspirar a un plan. 

Por vos, Joaquín, que no te conocí pero me imagino tu tonadita y tus inquietudes de adolescente, vamos a conocer que esa realidad te deja crudo ante un montón de vicios que rondan la pobreza: las drogas, el alcohol (dos que llegan más rápido que el wifi), la falta de clubes, la falta de actividades y, para colmo, una pandemia que te dejó sin aulas y sin el consejo paterno de un profesor que te ayude mirar un futuro. 

Me contaba la profe Leticia que este año te costó mantener al día los trabajos prácticos, que estabas trabajando en la papa, que pasabas mucho tiempo con los amigos, y que a veces la conexión falla.

Me contaba que una vez que vuelven al pueblo, los policías a veces los miran al resto por arriba del hombro. 

Que se forma una tensión entre los que llevan uniforme y los que no logran zafar de su destino. 

 + MIRÁ MÁS: Quién era Joaquín Paredes

Cuando le pregunté a la profe Leticia por qué creía que se daba esa tensión me dijo “porque vuelven con poder”. 

De eso se trata esta historia, Joaquín. La falta de poder que se siente en el norte de Córdoba: poder estudiar, poder crecer, poder vivir. 

Yo puedo decir esto, Joaquín, porque hace muchos años, cuando mi papá murió, mi mamá juntó los chicos y se vino a Córdoba por la falta de posibilidades que había en el norte.  

Sin su valentía, yo hoy no podría y quizás hubiese sido un Joaquín. Ojalá esta historia nos sirva a todos, para regar ese futuro desértico de posibilidades que se vive en los “Paso Viejo”.

joaquin paredes gatillo facil crimen paso viejo cordoba
joaquin paredes gatillo facil crimen paso viejo cordoba

Leé también

Joaquín Paredes tenía 15 años y fue asesinado de un balazo por la espalda.

El crimen de Joaquín: habló la hermana de uno de los policías detenidos

Joaquín tenía 15 años y era muy querido en el pueblo.

Crimen de Joaquín en Paso Viejo: la última foto que se sacó junto a su mamá

Dolor, lágrimas y pedido de justicia: así despidieron a Joaquín Paredes.

Desgarradora despedida a Joaquín: “Mataron a un ángel y lo dejaron tirado como un perro"

Lo más leído

1

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Joaquín ParedesGatillo FácilPolicía de Córdoba

Más notas sobre Opinión

El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Donald Trump en sus primeros cien días de gobierno.

Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial