• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

El humor es cosa seria

Aquello que nos hace reír y aquello que no nos hace reír es una oportunidad para mirarnos al espejo y reflexionar sobre el humor en los tiempos que corren.

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
26 de enero 2018, 10:58hs
El Negro Álvarez, el Flaco Varela y Nito Artaza, tres exponentes del humor.
El Negro Álvarez, el Flaco Varela y Nito Artaza, tres exponentes del humor.

No hay nada más desafiante para un artista que hacer reír. Los dicen todos los actores y actrices que alguna vez incursionaron por la comedia o el humor. Desafiante por varias cuestiones: el humor está atravesado por lo social, lo cultural, la información disponible y el tiempo histórico, entre otros. Todo eso junto constituye esa intangible vara dinámica que divide lo que nos hace reír de lo que no.

Otro factor importante: cuando la audiencia, el público a quien va dirigido ese humor, es heterogénea e imposible de identificar, el riesgo de que ése humor no llegue de la manera esperada, es mayor. Ahí es donde el factor “contexto” es crucial: recae en el artista tener ese rápido olfato para salir airoso de tan arriesgada tarea que es hacer reír. El buen humorista tendrá excelentes resultados si –con mucho tacto- es capaz de adecuar sus chistes a cada momento y lugar.

El humor es cosa seria
El humor es cosa seria

Raúl Sansica, creador del Festival Pensar con humor que este año cumple las 12 ediciones en Córdoba explicaba a este medio que “el humor cordobés se nutre de la calle, de esa picardía que circula en un determinado momento histórico. Entonces, el humorista capta esa realidad y la lleva con más o menos recursos teatrales al escenario”.  Si ese “pulso social” y los paradigmas cambian sería lógico pensar que el artista se hará eco de algo tan dinámico como es la cultura y el lenguaje. “Aggionarse” casi que parece algo inevitable para subsistir en un mundo tan vertiginoso como el que vivimos. 

Sin lugar a dudas, cada región del mundo posee sus “temas sensibles” que los humoristas reconocen que deben saber caminar sigilosamente sobre esa frontera empantanada. Adrián Gómez reconoce que chistes sobre violación no hace más, que sacó una rutina de “¿cómo le dicen?”  porque una mujer del público en el teatro lo cuestionó por qué no hacía esos chistes con los hombres.

El humor es cosa seria
El humor es cosa seria

Otros humoristas consultados reconocen haber eliminado de sus rutinas chistes sobre gays porque en un país donde se levantan la banderas de la igualdad reírse  de lo que se considera un sector en plena conquista de derechos es casi un insulto. Otros argumentan que desde el humor también se pueden dejar mensajes y bajar una línea que ayude a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria como puede ser romper con los estereotipos de género.

Sin embargo, en este contexto que actualizarse parezca lógico o inevitable para un artista no significa que sea “obligatorio”. Libre albedrío, llamarán algunos.  Entonces, “¿hay límites para el humor?", le pregunté al reconocido standapero español Luis Piedrahita (googlealo, te lo recomiendo) y la respuesta de él fue: “no, no hay límites; lo que hay es humor bueno y humor malo”.

El humor es cosa seria
El humor es cosa seria

Ahora bien, ¿qué es “humor malo”? Para algunos puede ser ese humor “trazo grueso”, sin sutilezas, burdo, “chabacano” y encima ¡poco creativo! En épocas de redes sociales y whassap, contar un chiste que viene circulando hace años por estos medios corre el riesgo de resultar anacrónico y no despertar ni sonrisa, ni sorpresa. Para otros “humor malo” es no entender un chiste, por más “bueno” que sea, aunque parezca un trabalenguas.

Está claro, cuanto más complejas y cambiantes sean las sociedades, más desafiante será hacer humor. Y no se trata de matar a ningún mensajero, se trata de aprovechar esta oportunidad, donde los cuestionamientos se hacen públicos y se comparten, para mirarnos al espejo y ver no sólo de qué nos reímos, si no qué hacemos con eso que nos reímos. Y todo esto es gracias a algo mayor que nos cobija: un sistema democrático. Ése que nos permite -con respeto-  hacer, deshacer, pensar, repensar, pedir disculpas, corregir, criticar, opinar y sobre todo, construir una sociedad mejor. Ya ven, el humor… es cosa seria. 

El humor es cosa seria
El humor es cosa seria

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Negro ÁlvarezhumorespectáculoschistescríticashumoristasPolémica

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Escapó con insultos de un control de la Caminera y cuando lograron frenarlo intentó arrollar a policías
  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial