• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DoceOpinión

Es necesario apagar la cabeza

Las diferencias entre “trabajar, trabajar y trabajar” de la generación de nuestros padres, versus “trabajar en algo que me guste y genere impacto” de nuestros jóvenes tienen un punto en común: es necesario, en ambos casos, aprender a apagar la cabeza para rendir de la mejor manera.

Claudio Vasalo
Por Claudio Vasalo
06 de febrero 2017, 14:56hs
No hace falta esperar a las vacaciones para "apagar la cabeza".
No hace falta esperar a las vacaciones para "apagar la cabeza".

Las diferencias generacionales son notorias, particularmente cuando hay que coordinar tareas –e intereses- dentro de organizaciones en donde conviven jóvenes, adultos y adultos próximos al retiro laboral.

Cada uno de ellos, tiene sus características particulares a la hora de concebir el trabajo, y la vida en general. Dichas diferencias no corresponden al detalle de esta columna de opinión, pero sí lo es el punto en común que todos ellos tienen desde una perspectiva psicológica: en necesario aprender a apagar la cabeza a diario! 

Para los más conservadores culturales que responden al paradigma de “trabajar, trabajar y trabajar” suele ser, en estos momentos del año, en estas latitudes, la época en la cual se disponen a "desenchufarse" del ritmo laboral vivido durante el año anterior. Las tan preciadas “vacaciones”. Y en contraposición –desde la perspectiva de los adultos- los más jóvenes tienden a “desenchufarse” muy fácilmente durante gran parte del año. 

Es necesario apagar la cabeza
Es necesario apagar la cabeza

Desde nuestra perspectiva cómo psicólogos deportivos, ni una, ni otra es saludable. Nuestra mente necesita un período de focalización, pero también necesita que planifiquemos distracción a diario: de la misma manera en que aprendemos a focalizarnos en alguna tarea, también tenemos que aprender a apagar la cabeza.

Nuestra mente funciona con mecanismos atencionales selectivos, limitados y fluctuantes. De modo tal que la pregunta fundamental que podemos hacernos es: ¿Cómo apagamos la cabeza?

Entre las tantas sugerencias posibles para hacerlo, alguna de ellas pueden ser: hacer actividades que sean recreativas, físicas o sociales, que no demanden mucho trabajo mental; dejarnos llevar por pensamientos menores que nos parecen irrelevantes; pensar en nada; etc. No es necesario disponer de muchas horas “libres” para poder apagar la cabeza, podemos hacerlo unos pocos minutos por día con actividades que sean de nuestro agrado. 

Es necesario apagar la cabeza
Es necesario apagar la cabeza

No esperes únicamente al período de vacaciones para apagar tu cabeza. Existen ejercicios conductuales concretos para regular los niveles de energía emocional pre y post rutina laboral de manera diaria. Y también se entrena la activación cognitiva previo a alguna actividad particular para el desarrollo de la concentración. Esto ocurre en el ámbito educativo, deportivo, laboral/organizacional, o personal. 

Optimizar el rendimiento desde esta perspectiva es un punto de unión transgeneracional! ¡Suerte en el intento!

Compartimos un video de "Match, Gestión de Rendimiento", donde explicamos más del tema: 

Lo más leído

1

Quiso cambiar la rueda de un colectivo, se le enganchó el buzo en un eje y murió aplastado

2

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

3

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

4

Nuevo caso: denuncian que su hija murió luego de un parto por cesárea en la Maternidad Provincial

5

Cordobeses fueron de compras a Chile y murieron en un terrible choque frontal en la ruta

Más notas sobre Opinión

Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • 100% online: cómo denunciar ruidos molestos, fiestas clandestinas y 13 nuevos reclamos más en Córdoba
  • Cayó la banda que vendió 200 autos y motos y nunca los entregó: 16 detenidos
  • Un viaje que terminó en tragedia: quiénes eran los abuelos cordobeses que murieron en un choque en Chile
  • La Justicia impuso restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial