• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El hombre que dice lo que el mundo no quiere escuchar

En la Asamblea General de Naciones Unidas, el titular de ese organismo internacional, Antonio Guterres, volvió a expresar mejor que el resto de los líderes mundiales la amenaza que crece junto con la temperatura del planeta.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
25 de septiembre 2023, 11:53hs
Antonio Guterres en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Antonio Guterres en la Asamblea General de Naciones Unidas.

La mayoría de los oradores hicieron alguna referencia al calentamiento global en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Pero una vez más, el único que se refirió al tema con el énfasis y la valoración que merece, fue el secretario general de la ONU.

Por cierto, la guerra en Ucrania, las crisis migratorias y la necesidad de reformular las instituciones internacionales y las estructuras financieras mundiales, son cuestiones de gran importancia. Pero nada importa más que el aumento de la temperatura que está modificando dramáticamente la biósfera. Y la única personalidad mundial que está expresando la gravedad de esta amenaza es Antonio Guterres.

Ese ex gobernante portugués, que inició su compromiso político en la militancia juvenil católica, pasando al Partido Socialista cuando la Revolución de los Claveles iniciaba la democracia lusitana, no tiene  carisma de gran líder, pero si el mundo lo escuchara atentamente  podría dimensionar su estatura como titular de las Naciones Unidas.

+ MIRÁ MÁS: Un crimen que enfrenta a Canadá con la India

Sobre todo por la profundidad, la claridad y el compromiso que muestra con lo que puede calibrar, mejor que todos los demás gobernantes del mundo, como la más grave amenaza que se cierne sobre la especie humana.

Desde hace tiempo Guterres viene usando los términos más duros pero también los más apropiados para referirse al calentamiento global. Este año, fue él quien anunció el final “de la era del cambio climático y el comienzo de la era de la ebullición global”.

Tratando de captar una atención dedicada a eludir el tema, el titular de la ONU habló de “colapso climático”. Y en la última asamblea general, en la que el resto de los gobernantes se dedicó a lo que siempre se dedica la mayoría de los líderes en este tipo de escenarios: llamar la atención asumiendo poses y posturas que los muestren como grandes estadistas; Antonio Guterres volvió a usar términos duros para que las palabras actúen como cachetazos que despierten conciencias.

+ MIRÁ MÁS: El resentimiento paraguayo con Argentina ya habla de guerra

“Estamos abriendo las puertas del infierno”, dijo en una cumbre realizada en Nueva York en ocasión de la Asamblea General. “El fuego tiene efectos horribles. Los agricultores miran con horror como las inundaciones se llevan sus cultivos. Las temperaturas sofocantes están generando nuevas enfermedades y multitudes huyen a medida que se extienden los incendios históricos” que el mundo presencia impasible. Con esa contundencia habló el titular de la ONU, sentenciando a renglón seguido que “nos dirigimos hacia un mundo más peligroso e inestable”.

Hasta el momento, la reacción internacional a las alarmas que hace sonar Guterres parece escrita por Discépolo: “al mundo nada le importa, yira, yira…”.

Leé también

Inteligencia artificial y colapso climático

Inteligencia artificial y colapso climático

El inquietante encuentro de Putin con Kim Jong-un

El inquietante encuentro de Putin con Kim Jong-un

Lo más leído

1

Allanaron por una denuncia y encontraron 27 gatos en pésimas condiciones en una casa de Córdoba

2

Fue a recriminarle a una veterinaria por un producto para su mascota y la golpeó con una tenaza en la cabeza

Por Juliana Morales
3

Cierran todos los bancos del país por 24 horas esta semana: el día y el motivo

4

Cuál es el último día de clases del 2025 en Córdoba

5

Cayó poderosa banda narcocriminal en Córdoba: hay 19 detenidos y operativos en Bouwer

Temas de la nota

ONU

Más notas sobre Opinión

Resultados adversos para Trump en las urnas.

Duro mensaje para Trump en las urnas

Por Claudio Fantini
Tanto el ejército como la milicia Fuerzas de Acción Rápida llevan adelante una guerra de exterminio en la que el factor étnico es determinante.

El silencio del mundo frente a los exterminios en África

Por Claudio Fantini
Andrés fue despojado de sus títulos honoríficos.

La deshonrosa caída del ahora ex príncipe Andrés

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tapia y Fassi sellaron la paz: el reencuentro en la Boutique de Talleres
  • Independiente Rivadavia se coronó campeón de la Copa Argentina en Córdoba
  • Tragedia en una ruta de Córdoba: murió un joven motociclista en un triple choque
  • El asombro de Guido Kaczka con el talento inusual de un sexteto vocal: “No lo puedo creer”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial