• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

La “natural” violencia del rugby

Leyendo una autocrítica de Agustín Pichot, quizá el más grande ídolo del deporte junto con Hugo Porta, me pareció interesante sumarlo al debate sobre la violencia que está fuertemente instalado en nuestra sociedad.

Lalo Freyre
Por Lalo Freyre
05 de enero 2023, 13:19hs
Nadie en su sano juicio quiere ver muertos a los asesinos de Fernando.
Nadie en su sano juicio quiere ver muertos a los asesinos de Fernando.

El señor que anda cortando el pasto por mi barrio me dijo: “A estos tipos hay que mandarlos a hacer trabajos forzados…”.

Otro señor, dirigiéndose a nosotros los periodistas, escribió en sus redes: “La idea que muchos de ustedes tienen en relación a lo que habría que hacer con los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa se asemeja bastante a la idea que los rugbiers tuvieron para asesinarlo”.

Esa misma persona sostiene: “El deseo de ver muerto al asesino solo garantiza la continuidad de los asesinatos, pues legitima la muerte como una manera de gestionar dolores”.

+ MIRÁ MÁS: El padre de Fernando Báez Sosa reveló en Telenoche qué le sorprendió en el juicio

Nadie en su sano juicio quiere ver muertos a los asesinos de Fernando. En todo caso, coincidimos en que, una vez probadas las responsabilidades que tuvo cada uno, les caiga encima todo el peso de la benigna ley de la que disponemos.

A propósito del juicio que está en pleno desarrollo, nosotros recordamos el resonante caso Spedale. Para poner de relieve: todos los que participaron de uno y otro modo en ese crimen alevoso hoy ya no están en la cárcel.

Leyendo una autocrítica de Agustín Pichot en Infobae, quizá el más grande ídolo de rugby junto con Hugo Porta, me pareció interesante sumarlo al debate sobre la violencia que está fuertemente instalado en nuestra sociedad.

“El gran problema es que se naturalizó”, dice Pichot, y recuerda que, en su juventud en plena formación de deportista, “íbamos a pelear al boliche Ku de Pinamar y nos parecía divertidísimo”.

La “natural” violencia del rugby
La “natural” violencia del rugby

Hoy, admite que “el gran problema que hemos tenido como deporte, es no haber diferenciado lo bueno y malo, haber naturalizado la violencia”.

Y va más allá Pichot cuando reflexiona que hay “valores” que no se aprenden en una cancha de rugby, fútbol o básquet, sino que se transmiten en el hogar.

Su confesión es desgarradora: “Yo nunca dejé que me bajen la línea de los valores, para eso está mi mamá y mi papá, antes de los valores. Ya de chico cuando me hacía el canchero me decían ‘no esto, no esto, no esto, no esto, no esto’. ¿Por qué tratas mal a tu hermana? ¿Por qué le gritas? ¿Por qué le pegas a tu hermana? Viste cuando sos chiquito que te ponen los límites… Tocar a mi hermana, se acababa el tema, no había vida para mí".

“Entonces, creo que el rugby naturalizó muchas cosas que estaban mal. No son los valores. Naturalizamos que en un bautismo te caguen a trompadas, que te muerdan hasta que no te puedas sentar, a mí me pasó, les hablo de la experiencia mía. ¿Sabes cómo estaba? Me mordieron la cola, un cachete, una persona de 130 kilos que tiene una mandíbula diferente y te agarra y parece un dogo, no me pude sentar por cuatro días, de verdad te lo digo, no sabes lo que me dolía. Todo el bondi riéndose. Cero gracioso. Me cortaron todo el pelo, que yo amaba mi pelo, no tiene nada de gracioso, naturalizás”, concluyó.

Leé también

Un agente sufrió lesiones y el conductor está detenido.

Ordoñez, Amoedo, la Policía y la Justicia

El príncipe saudita apostó fuerte por el crack portugués.

El príncipe saudita también reclutó a Cristiano Ronaldo

Sus discursos de asunción visibilizaron la intención de priorizar la lucha contra la pobreza extrema y contra la desigualdad.

Lula y el gobierno que nace a la sombra de una ausencia

Lo más leído

1

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

4

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

Fernando Báez SosaRugbyjuicioviolencia

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”
  • Las zonas de Córdoba que tendrán cortes de luz este lunes 12 de mayo
  • Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura
  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial