• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Los de afuera son de palo

Boca y River se llevan cada vez más atención en el fútbol argentino. Mientras los equipos grandes se vuelven más poderosos, a los demás solo les queda mirar desde afuera esperando un golpe de suerte.

Agustín Burgi
Por Agustín Burgi
15 de mayo 2019, 18:46hs
Boca y River, los dos clubes más poderosos del país. Foto: AFP.
Boca y River, los dos clubes más poderosos del país. Foto: AFP.

En las últimas semanas, en Buenos Aires no había otro tema de conversación que una probable revancha entre Boca y River por Copa Libertadores. El sorteo de los octavos de final del torneo continental alimentó el morbo con miles de horas de transmisión y debate en los principales medios del país. 

Tras el sorteo, ahora el debate “Boca-River” se corrió de un posible cruce en octavos a un probable choque en semifinales. Mientras eso sucede, la pelota sigue girando pero poco parece importarles a los especialistas. 

+ MIRÁ MÁS: Corazón hecho pelota

No es nuevo decir que Dios solo atiende en Buenos Aires. Para los nacidos en Capital Federal el país termina en la avenida General Paz y, al menos en el fútbol, solo interesa lo que sucede en su ciudad. Pero el fenómeno se profundizó en los últimos meses y la atención se fue centrando únicamente en los dos clubes más grandes de nuestro futbol.

El debate lo disparó el exjugador, ahora periodista, Diego Latorre, quien se preguntó el porqué de ese cambio.

Que le pasó al fútbol argentino que solo le preocupa cuando se enfrentan River y Boca?

— Diego Latorre (@dflatorre) May 14, 2019

Gran parte de la culpa la tenemos nosotros, los periodistas. En Buenos Aires es imposible pensar un programa deportivo sin que se cuente el día a día de River y Boca. El 80 por ciento del tiempo se lo dedican a ellos y el resto de los equipos deben conformarse con apenas unos segundos, si es que tienen suerte de ser mencionados. 

En Argentina, nuestra profesión está muy degradada. De "periodistas deportivos" pasamos a ser "periodistas de fútbol", y en el último tiempo, a solo "periodistas de Boca o River". El periodismo militante, periodismo hincha o periodista vocero de los clubes, gana terreno en los medios y siempre vende más el blanco y el negro que los grises. Ahora nos dividimos entre xeneizes o millonarios y alimentamos la otra gran grieta de nuestro país. 

Sea cual sea el resultado, River y Boca siempre ganarán la primera plana de los medios del país, principalmente en Buenos Aires. Un simple ejemplo es la eliminación de River en la Copa de la Superliga. Lógicamente, la tapa no se la llevaron los tucumanos.

+ MIRÁ MÁS: Bielsa traidor

La brecha entre los grandes y los demás equipos se agranda día a día. Los poderosos reciben cada vez más recursos de la Superliga, la televisión y los sponsors, y la pelea con los demás equipos se hace muy despareja. Los periodistas no deberíamos contribuir a esa inequidad, sin embargo contribuimos a ello. El superclásico se transformó en un circo del que comemos todos. Los periodistas lo fogoneamos, los jugadores colaboran y la gente lo consume gustosa.

Mientras tanto, los demás clubes, sobre todo los del interior, solo deben conformarse con las migajas que dejan los poderosos del banquete que les preparan los periodistas. El delantero inglés Gary Lineker solía definir al futbol como el deporte donde jugaban once contra once y donde siempre ganaba Alemania. La frase del goleador del mundial de México 1986 podría adaptarse a nuestros días y decir que el fútbol argentino es el campeonato donde juegan Boca y River contra un montón de equipos que a muy pocos le importan.

Leé también

Toresani vivía en la sede de la Liga Santafesina de Fútbol.

El partido más complicado

Lo más leído

1

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
2

Por penales Instituto quedó eliminado de la Copa Argentina frente a Huracán

3

Detectaron un objeto interestelar que viaja a alta velocidad: es el más grande en cruzar el sistema solar

4

Kempes mano a mano con Telenoche: el Mundial de Clubes, el nivel de los europeos y la falta de “fenómenos”

5

Una mamá con cuatro hijos perdió todo en un incendio en Córdoba y vecinos se unen para ayudar

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Diego LatorreBocariverfútbolSuperligaPrimera DivisiónCopa LibertadoresperiodismoMedios de Comunicación

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial