• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Los futbolistas tienen coronita

Los jugadores presionaron y lograron parar. El Gobierno volvió sobre sus pasos y suspendió el fútbol pese a que corren menos riesgo de contagio que otras personas que siguen trabajando.

Agustín Burgi
Por Agustín Burgi
18 de marzo 2020, 10:26hs
River decidió no presentarse y, días después, el fútbol se suspendió.
River decidió no presentarse y, días después, el fútbol se suspendió.

"Tenemos miedo", "somos humanos", "no queremos contagiarnos", "prefiero perder la categoría antes que perder la vida" son algunas de las frases que escuchamos los últimos días de los futbolistas de nuestro país. 

Los argumentos son válidos y hasta compartidos por todos. ¿Quien no tiene miedo de contagiarse de coronavirus? ¿Quién no teme por su salud y la de su familia? Sin embargo, no todos podemos parar y quedarnos en casa. Algunos tenemos que seguir trabajando.

La pelota debería seguir rodando. Pero no por ser un entretenimiento para la gente en tiempos difíciles. Habría que analizar detenidamente los riesgos de contagio y compararlos con los  los millones de argentinos que tienen que seguir trabajando pese a la pandemia.

En épocas de crisis no hay que tomar decisiones individuales, hay que dejar que opinen los que saben. 

+ MIRÁ MÁS: El embarazo en tiempos de coronavirus

Y hace menos de una semana las autoridades sanitarias decidieron que el fútbol debía jugarse a puertas cerradas. Simplemente con eso, los especialistas aseguraban que se protegía a los jugadores y a las miles de personas que concurren a las canchas en distintas partes del país. 

¿Es argumento suficiente para sentirse seguro? Para los jugadores no. Pero para apoyar la decisión del Gobierno habló nada menos que el jefe médico de AFA. Donato Villani salió al cruce del reclamo de los jugadores y dijo que, jugando en estadios vacíos, no había riesgo.

Para justificar su postura enumeró una serie de puntos para tranquilizar a los futbolistas: todavía no hay ningún jugador contagiado en el fútbol; son personas jóvenes y sanas; solo trabajan un par de horas por día; tienen médicos a su disposición; no usan transporte público y están en contacto con menos de 25 personas en su lugar de trabajo. 

Y concluyó diciendo que reforzando la limpieza en el vestuario y concentrando en habitaciones individuales las posibilidades de contagio de coronavirus son casi nulas.

¿Acaso no están más expuestos los trabajadores de a pie? ¿Los comerciantes? ¿Los choferes? ¿La gente que toma un colectivo para ir a trabajar? ¿Qué le queda al tipo que se ve obligado a salir a trabajar porque si se queda en casa no tiene para comer?

+ MIRÁ MÁS: Los mensajes de calma y responsabilidad

El miedo de cualquier persona es entendible, y el reclamo de los futbolistas debe ser escuchado. 

Sin embargo estos argumentos pueden ser entendidos como una razón para continuar.

Entonces, ¿por qué el gobierno cedió ante ellos?, ¿por qué cambió de idea un par de días después?, ¿por qué paró el fútbol y no otras actividades más riesgosas? 

La respuesta tal vez sea: porque los futbolistas tienen coronita.

Leé también

Muchos jugadores habían remarcado la importancia de parar.

Se suspendieron todas las categorías del fútbol argentino por el coronavirus

La economía también padece al coronavirus.

Las tres dudas urgentes en un mundo que corre de atrás

La única manera de atravesar la cuarentena es codo a codo.

No todo está perdido

Lo más leído

1

Cinco detenidos por tentativa de homicidio tras el ataque en patota a un joven en Sebastián Elcano

2

Con los pibes de Talleres, Argentina eliminó a Colombia y está en la final del Mundial Sub-20

3

Un cordobés se disfrazó de mujer abusada en el viaje de egresados en Bariloche y generó un repudio total

4

La cordobesa que ganó $36 millones contó en qué gastó el dinero y sorprendió a Guido

5

Nico Vázquez habló de su nueva amor y contó cómo se lo confesó a Gime Accardi

Temas de la nota

coronaviruspandemiafútbol argentino

Más notas sobre Opinión

Jorge Taiana junto a Hugo Chávez.

Taiana, Venezuela y la “democracia con fallas”

Por Claudio Fantini
Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Dardos disfrazados de elogios y de muestras de afecto

Por Claudio Fantini
Maria Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz. (Adriana Loureiro Fernandez/The New York Times)

María Corina Machado y el Nobel que les dolió a Trump, Putin y Maduro

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 16 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 16 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: jueves 16 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: jueves 16 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial