• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Miralo bien: Feletti parece sincero, pero no lo es

Irse de un lugar incómodo, con jefes a los que cuestiona, pareciera una medida sensata. Pero alega que todo lo hecho está bien y que era necesario, hasta que la guerra cambió todo.

Laura González
Por Laura González
23 de mayo 2022, 19:27hs
Feletti dio un paso al costado por las diferencias con Guzmán.
Feletti dio un paso al costado por las diferencias con Guzmán.

La salida de Roberto Feletti es relevante por varios aspectos. Lo más significativo es que vendría a ser el primero en recoger el guante a aquel tibio empoderamiento de Martín Guzmán y Alberto Fernández, cuando hablaron de que gobernarán con los alineados y que quien no estuviera de acuerdo, que se vaya. Fue después de que Cristina en Chaco lo acusara de haber incumplido el contrato electoral.

Viene a ser, en definitiva, un gesto absolutamente sincero. Feletti venía pidiendo más retenciones (el trigo por caso, quería que pasara del 12 al 25%) y aunque cada 24 horas Alberto las incluye dentro del relato de lo posible, sus ministros (a su pedido) lo desmienten y dicen que esa idea en definitiva naufragará en el Congreso.

Acababan de poner su secretaría bajo la órbita de Martín Guzmán (estaba en el Ministerio de Producción) y entendió que ahí no tendría margen de hacer lo que él propone. Argumenta que “discrepancias sobre el sendero trazado y las herramientas seleccionadas” lo llevaron a irse. 

Pero sobre lo que Feletti no dijo una palabra fue de su estrepitoso fracaso. Es más, no lo ve así.

Miralo bien: Feletti parece sincero, pero no lo es
Miralo bien: Feletti parece sincero, pero no lo es

En su carta, elogia el programa +Precios Cuidados, el Súper Cerca, los Cortes Cuidados de carne; la incorporación de cuatro frutas y verduras a precios promocionales, la renovación del Ahora 12 y el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. Asegura que esas herramientas “fueron pertinentes y necesarias”, pero que fue la guerra la que desbarató todo. No le dice guerra: “conflicto bélico” la llama, concesivo.

Insinúa incluso la necesidad de pensar en nuevos instrumentos para desacoplar el precio de los alimentos locales con los del mundo. Retenciones lee el mercado.

+ MIRÁ MÁS: Quién es Guillermo Hang, el reemplazante de Feletti

Feletti aterrizó en Comercio hablando de la necesidad de darle una alegría a la gente: “Que la clase media pueda tomarse un vino, hacer un regalo el Día de la Madre”. Fue el germen del plan platita que hoy se paga con una inflación del 58% si se toman los 12 meses pasados, pero del 95% si se proyecta hacia fin de año. Pero al entender de la narrativa cristinista, la emisión no genera inflación.

Nada de lo que se hace o se deja de hacer tiene incidencia en los resultados económicos. Esta vez, es la guerra. Pero desde que Feletti asumió, en octubre pasado, los precios minoristas escalaron 31%: la mitad se produjo antes de la invasión rusa a Ucrania.

La guerra le viene a dar a Feletti la excusa perfecta para eludir el fracaso de sus medidas. Le tapa todo. Y el pase de la órbita de Martín Kulfas a la cartera de Guzmán, el puntapié para escribir el adiós.

Leé también

El dinero será destinado al Instituto Malbrán.

Fernández y Yáñez, sobreseídos: el juez aceptó que paguen 3 millones por la fiesta en Olivos

El Gobierno comienza a reemplazar a los animales en el papel moneda.

El Gobierno presentó la nueva serie de billetes: así son los modelos

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

renunciaGobierno Nacionaleconomía

Más notas sobre Opinión

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

León XIV y las guerras

Por Claudio Fantini
El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”
  • Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés
  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial