• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Negar lo obvio

Negar es un mecanismo de defensa de las personas que creen estar en algún tipo de peligro si no niegan. Aceptar algo, generalmente significa enfrentarse con uno mismo. La sociedad, ¿se comporta igual?

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
06 de agosto 2018, 11:04hs
Los cuadernos pusieron otra vez a Cristina Kirchner en la mira de la Justicia.
Los cuadernos pusieron otra vez a Cristina Kirchner en la mira de la Justicia.

¿Cuántas personas serían capaces de admitir que su hijo no es una buena persona? Es prácticamente inconcebible. Un hijo, sangre de nuestra sangre, alguien a quien le dimos de comer o mamar, que le enseñamos a hablar, a caminar, a andar por la vida, no puede ser malo. Si aceptáramos eso, de algún modo estaríamos aceptando una parte importante de culpa. Y nadie quiere ser culpable de la maldad humana.

La psicología viene explicando este fenómeno, llamado negación, desde hace varias décadas. Negar es un mecanismo de defensa de las personas que creen estar en algún tipo de peligro si no niegan. Aceptar algo, generalmente significa enfrentarse con uno mismo.

Los cuadernos de Centeno parecer ser otro ejemplo de negación. Para muchos partidarios, simpatizantes y fanáticos de Cristina Kirchner, es una invención de la derecha para lanzar otra cortina de humo que evite a la ciudadanía fijar sus ojos, por ejemplo, en la inflación. Centeno sería un agente de inteligencia y los escritores de ese cuaderno profesionales de la mentira, una fantástica maniobra del establishment para confundir al pueblo.

Para que eso sucediera, deberían ponerse de acuerdo decenas y hasta cientos de personas que no se conocen entre sí. Es posible, pero no tanto como la explicación más sencilla: había un grupo de gente que robaba dinero del estado para uso personal y de campaña política.

+ MIRA MÁS: La Argentina del eterno Boca-River

Por otra parte, el encarcelamiento de varios directivos de empresas grandes y muy importantes en el país más que alegrar ha puesto nervioso al llamado “establishment”. La razón es bien simple, si la justicia decidiera profundizar de una vez por todas terminarían tras las rejas muchos de ellos, tal como ha ocurrido en Brasil.

Es cierto que hoy no puede asegurarse que el contenido de los cuadernos sea rigurosamente cierto, porque para ello hay una investigación judicial en marcha, pero la verosimilitud de esos escritos ya se ha probado, a tal punto que le permitieron al juez librar cerca de veinte órdenes de captura.

La negación del hecho a la que recurre parte de la parcialidad política argentina es similar a la de un padre que niega que su hijo sea un delincuente, o de un hijo que niega que su padre lo sea. Ya se ha visto en otras dos causas. Nisman, la primera. Decenas de pericias y peritos dictaminaron a Nisman lo asesinaron. Distintas instancias de la justicia lo corroboraron y una aplicación básica del sentido común diría lo mismo. Un fiscal denunció una maniobra del Estado para consagrar la impunidad de los asesinos de la AMIA, y a horas de su presentación formal ante el Parlamento por este tema, aparece muerto en circunstancias confusas.

Negar lo obvio
Negar lo obvio

Sin embargo, para muchos admitir el crimen implicaría enfrentarse con uno mismo, es decir con gente e ideas a las que defienden hasta con fanatismo en algunos casos. Por eso niegan. Aunque la negación les impide advertir que no hay conclusiones certeras sobre quiénes son los asesinos. En el terreno de las hipótesis podría ser el poder del Estado, gente más papista que el Papa que mató en nombre del Estado o la inteligencia iraní que operó con el visto bueno, o la vista gorda, de las fuerzas de seguridad argentinas.

+ MIRÁ MÁS: Olvidar a los padres

Lo ocurrido en el caso Maldonado es aún más evidente. Entre los casi treinta peritos que tomaron parte de la autopsia, estaban los especialistas nombrados por la familia de Santiago y por los organismos de derechos humanos denunciantes. Todos coincidieron en que el cuerpo no tenía signo alguno de violencia externa y que los microorganismos encontrados en su interior eran compatible con un ahogamiento. Pero como durante un mes se había afirmado que era una desaparición forzada operada por la Gendarmería, resultaba más fácil negar lo que científicamente se había probado, que admitir que durante un buen tiempo se estuvieron lanzando al ruedo versiones disparatadas y hasta mentiras lisas y llanas.

Negar lo obvio
Negar lo obvio

Conozco gente, con la que comparto análisis sobre la realidad que nos toca, que concede que a Nisman lo asesinaron, que a Maldonado no lo ahogó nadie y que los cuadernos pueden ser otra muestra de la corrupción durante los gobiernos de Néstor y Cristina, y sin embargo se siguen manifestando kirchneristas. Entienden que hay beneficios sociales que se consiguieron gracias a su enfoque ideológico del país. Entienden que el kirchnerismo puso en valor al Estado por sobre las corporaciones privadas y que durante su gestión se instituyeron derechos civiles que antes no existían. Entienden que estos logros son más importantes que los males que se les atribuyen. Pero no niegan. 

Los hechos están ahí, casi transparentes. Cada uno le dará el valor que quiera, pero su existencia no se presta a interpretaciones.

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

"El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente".

Atrasamos cientos de años

La posible despenalización del aborto se definirá el 8 de agosto.

La Argentina del eterno Boca-River

Lo más leído

1

Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado

2

El finde llega pasado por agua: hasta cuándo sigue la lluvia en Córdoba

3

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

4

Detuvieron en San Francisco al acusado de matar al nene de 4 años en Frontera

5

Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

kirchnerismoCuadernos de las coimascorrupción

Más notas sobre Opinión

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Putin en la mira en medio de una serie de muertes misteriosas.

Los suicidados de Vladimir Putin

Por Claudio Fantini
El presidente ruso Vladimir Putin.

Putin avanza por caminos cada vez más oscuros

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió a los 80 años el periodista y escritor Mario Mactas
  • Llegó la grúa, retiraron a los ambientalistas y es inminente el traslado del quebracho de la Luchesse
  • Instituto vuelve al ruedo y visita a Gimnasia en La Plata por la primera fecha del Clausura
  • Belgrano golpeó en los momentos justos y le gana 2 a 0 a Huracán en Parque Patricios

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial