• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Un nuevo voto cordobés: qué leer en esta elección

Algunos factores que explican qué movió al electorado en el recambio de gobierno en la Provincia.

Laura González
Por Laura González
26 de junio 2023, 21:19hs
Un nuevo voto cordobés: qué leer en esta elección

Los cordobeses se cansaron de las mayorías absolutas. El 57% que avaló a Juan Schiaretti en 2017 ahora pareciera que quiere otra cosa. O les pareció demasiado ese cheque en blanco de entonces, o entienden que es mejor un equilibrio que busque el consenso o juzgaron que Martín Llaryora no es lo mismo que Schiaretti y no se animaron a un gigantesco voto de confianza. Llaryora ganó por apenas tres puntos y se quedó con minoría en la Legislatura.

¿Fue suficiente la gestión? Pareciera que sí, al menos en Córdoba capital. La vara estaba muy baja y Llaryora avanzó en algunas cuestiones elementales vinculadas al bacheo e iluminación. Intervino mucho en el espacio urbano (ese que todos aprecian) con murales, plazas y súper manzanas. A la Provincia le quedó la cuenta más pesada: el tercer carril de la Circunvalación, los cuatro nudos de acceso que faltaban, la planta potabilizadora de Bajo Grande (a medias con Nación), cloacas, un parque y 55 polideportivos sociales.

+ MIRÁ MÁS: Rebelión mercenaria pone a Rusia al borde del caos interno

Pero no alcanzó para el interior. Una lectura es que ahí se plebiscitó otra cosa porque, al fin y al cabo, las grandes obras del interior como los gasoductos ya fueron avaladas en el 2019 y que ahora se votó a Juntos por el Cambio pensando en el recambio presidencial de octubre. Sí es cierto que el oficialismo llegó confiado en que su bastión del interior era incondicional y no lo fue.

Más anti K que nunca. Hasta ahora, los cordobeses votaban sabiendo diferenciar casi quirúrgicamente qué se dirimía en cada elección: fueron capaces de darle el 57% a Schiaretti en un turno y el 61% a Mauricio Macri cinco meses después. Ese metro cuadrado local no operó esta vez, al menos en la pampa productiva. Todo el sur de la provincia, con excepción de Roque Sáenz Peña, donde Llaryora ganó por un punto.

Un nuevo voto cordobés: qué leer en esta elección
Un nuevo voto cordobés: qué leer en esta elección

Factores netamente políticos. Esta vez, el gran mérito de la oposición fue llegar unida a la elección. Antes, el 39,76% de Luis Juez se dividía en dos y quizás por eso no le hacían sombra a Schiaretti. En 2015, por caso, Schiaretti ganó con el 40% y la oposición, dividida, sacó el 22% y el 17%. Al ir juntos, en al menos 10 departamentos los votos oficialistas no alcanzaron.

La pretensión de Horacio Rodríguez Larreta de sumar a Schiaretti terminó fortaleciendo a Juez y hasta el comportamiento del kirchnerismo en Jujuy puede haber servido para empoderar a Juntos por el Cambio, que advirtió lo que podría pasar si el Gobierno nacional pierde la elección. Hubo mucho voto que miró la cancha grande del plebiscito nacional que tendrá lugar en dos meses.

Leé también

Según el cocalero, el gobernador de Jujuy apoyó la protesta boliviana de 2019.

La sombra de Evo Morales en las protestas de Jujuy

Tristeza, Messi deja el fútbol

Tristeza, Messi deja el fútbol

joe-biden-perdido-opinion-fantini

Joe Biden da nuevas señales de decrepitud

Lo más leído

1

El dólar se desploma y suben acciones y bonos argentinos tras la victoria de Milei

2

Cayó peligrosa “narcofamilia” con historia en Córdoba: fueron detenidos madre, hija y cuñado

3

El estremecedor audio del conductor del auto antes de chocar con el colectivo en Misiones

4

Rotundo triunfo de Milei en Córdoba y también festejó a nivel nacional

5

Kicillof reconoció la derrota y envió un mensaje para Cristina Kirchner: “Está injustamente detenida”

Temas de la nota

Elecciones 2023gobernador

Más notas sobre Opinión

Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Milei sumó otra contundente victoria electoral.

Una victoria que no deja dudas pero sí enseñanzas

Por Roberto Battaglino
Tensión por la movilización del portaaviones Gerald Ford.  U.S. Navy/Mass Communication Specialist Seaman Apprentice Gitte Schirrmacher/Handout via REUTERS   ATTENTION EDITORS - THIS PHOTO WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. EDITORIAL USE ONLY/File Photo

Crece el peligro de una guerra en Sudamérica

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Descuartizado y cubierto con una frazada: cómo fue el hallazgo del contador asesinado en el freezer
  • El sentido mensaje de Icardi a su hija Isabella por su cumpleaños: “Nada ni nadie…”
  • La temperatura es menor a 10° en Córdoba: dónde podría nevar y cuándo pasa la ola de frío
  • Le dieron el alta al bebé intoxicado con fentanilo contaminado: cómo es su recuperación en su casa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial