• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceOpinión

El problema está en la política, que se empeña en sacar el tapón

Con dólar quieto y todas las herramientas para controlar los precios, la inflación no cede: 6,7% en marzo y 55% en los últimos 12 meses. Lo que juegan en contra son las señales políticas.

Laura González
Por Laura González
13 de abril 2022, 18:44hs
Los números no respaldan y el apoyo a Martín Guzmán pierde terreno.
Los números no respaldan y el apoyo a Martín Guzmán pierde terreno.

El dato de inflación es altamente preocupante porque sucede en un escenario que tiene dos particularidades: la primera es que el dólar oficial está atrasado y el blue viene en baja.

Los índices de precios anteriores más altos de la gestión Macri ocurrieron tras la devaluación del 2018 (septiembre y octubre de ese año, con 6,5% y 5,4% respectivamente) y en septiembre del 2019, que tras las Paso, el blue protagonizó una estampida y los precios subieron 5,9%.

Esa explicación no aplica ahora. Es más, hay consenso en que el tipo de cambio está retrasado y si bien ajusta a un mayor ritmo, todavía está muy por debajo de la inflación. 

+ MIRÁ MÁS: La inflación de marzo fue la más alta en 20 años y en Córdoba superó a la nacional

La segunda particularidad es que, en teoría, estamos librando cuerpo a cuerpo la batalla contra los precios, tal como lo declaró el Presidente.

Precios máximos, precios de cercanía, verduras populares, suba de retenciones a derivados de la soja, cupo a las exportaciones de carne y amenaza explícita a los molineros: toda la carne que el secretario de Comercio Roberto Feletti dijo tener, ya está en el asador. No queda mucho más por inventar. Eso es todo lo que hay, al menos en la lógica camporista.

Hay quienes sostienen que en marzo pega de lleno el impacto de la invasión rusa a Ucrania. Es probable, pero subrayemos dos salvedades: una, Argentina hace 15 años que lucha sin éxito contra la inflación, por lo que el problema no le apareció ahora, y dos, que la preocupación por el alza de precios en otros países parecen una ingenuidad al lado de nuestros números.

+ MIRÁ MÁS: Fuertes críticas de la oposición por la inflación de 6,7%: qué dicen en Córdoba

Estados Unidos registra la inflación más alta en cuatro décadas y es del… ¡8,5% anual! Rusia, país sobre el que pesa la condena de Occidente por iniciar la invasión, la exclusión financiera y el congelamiento de sus reservas registró 17,5% interanual. La guerra puede colaborar, pero no es explicación suficiente.

¿Y esto cómo sigue? De mantenerse este ritmo, en los próximos meses la inflación estará en el 117% anual. Ergo, este escenario nos lleva a pensar que la política económica podrá hacer poco para moderar la suba de precios. 

Es la política la que tiene que dar señales en ese sentido. Pero hasta ahora, es todo lo contrario: Cristina y su gente están pateando en contra.

Nada de lo que haga Guzmán será suficiente si los que están arriba del bote sacan el tapón.

Leé también

El bloque K de senadores logró dar media sanción a una nueva ley con cambios cosméticos.

Conflicto de poderes por el Consejo de la Magistratura

CFK puso en discusión el poder real de un presidente.

La advertencia de Cristina Kirchner: “Que te pongan una banda y el bastón no significa que tengas el poder”

Lo más leído

1

Otro derrumbe fatal en pleno centro de Córdoba: se desmoronó un galpón en construcción y murió un obrero

2

El curioso planteo de Mirtha Legrand a Darín al presentarlo en su programa

3

Con nubes pero agradable: el tiempo para este 25 de mayo en Córdoba

4

Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Un nene de 11 años que iba en bicicleta murió en Córdoba: presumen que fue atropellado por un auto

Temas de la nota

InflacióneconomíaGobierno NacionalPrecios

Más notas sobre Opinión

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Netanyahu ahonda el aislamiento de Israel

Por Claudio Fantini
Las “grietas” de la política europea

Las “grietas” de la política europea

Por Claudio Fantini
El festejo de Manuel Adorni y Javier Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas porteñas. (Foto: Nicolás González / TN).

Lo viejo no funciona

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Colapinto brilló en el Gran Premio de Mónaco: largó 18 y terminó 13
  • Encontraron un cuerpo que creen es del cordobés desaparecido en Brasil: su familia no pierde la esperanza
  • Un hombre que iba con tres personas se despistó, volcó y murió en una ruta de Córdoba
  • Javier Milei ignoró a Victoria Villarruel y evitó saludar a Jorge Macri en el Tedeum del 25 de Mayo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial