• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Razones del voto a Macri en Córdoba

El resto de la Argentina comenta con sorpresa los resultados del segundo distrito electoral del país, que en cada elección refuerza su singularidad. Esta vez, según el recuento provisorio Macri se impuso acá por 32 puntos, la mayor diferencia a nivel nacional.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
28 de octubre 2019, 12:20hs
Macri recibió un apoyo contundente en Córdoba.
Macri recibió un apoyo contundente en Córdoba.

"¿Qué pasa en Córdoba? ¿Cómo se explica que voten tan masivamente al gobierno?". Esas son algunas de la típicas preguntas con las que nos bombardean en las horas pos recuento desde todas las direcciones.

Sin embargo, el arrollador triunfo de Macri (y la floja performance del kirchnerismo) en esta provincia sería consecuencia de factores que incluso muchos dirigente enrolados hoy en el Frente de Todos admiten, algunos públicamente, la mayoría por lo bajo.

La aclaración de rigor es que es imposible sintetizar en un único motivo el voto. Siempre hay múltiples razones que influyen en el ánimo de cada elector a la hora de inclinarse por una u otra opción.

+ MIRÁ MÁS: El desayuno Fernández – Macri: foto, diálogo y un mensaje del FMI

En Córdoba prevalece la idea de que la provincia fue sometida a una asfixiante discriminación durante las administraciones del kirchnerismo. Y que esa segregación que padeció la provincia se revirtió casi por completo a partir de diciembre de 2015, en coincidencia con el cambio de gobierno nacional, que se superpuso a su vez con el polémico fallo de la Corte Suprema que le dio la razón a la provincia en la pulseada por los fondos retenidos para financiar a la Anses.

La discriminación a Córdoba, que fue sobre todo presupuestaria gracias a los márgenes de discrecionalidad que llegó a acumular el kirchnerismo, y que fue intensificándose durante las gestiones de Cristina Kirchner, tuvo su clímax en diciembre de 2013. Fueron aquellas brutales horas del paro policial que propició el saqueo de cientos de locales comerciales.

Un desborde de violencia ejecutado ante la sugestiva pasividad del Estado Nacional. El propio ex gobernador De la Sota y varios de sus principales funcionarios habían reprochado la falta de asistencia de la gestión cristinista, en mensajes públicos y hasta en un expediente judicial.

Aquella traumática experiencia colectiva, que no mereció siquiera una palabras de circunstancia de la ahora vicepresidenta electa, sigue presente en la memoria de muchos votantes. Una experiencia que, en cada turno electoral que se presenta desde entonces, alimenta el singular voto de Córdoba.​

Razones del voto a Macri en Córdoba
Razones del voto a Macri en Córdoba

Leé también

Pero el presidente electo dijo en el mismo palco que hará todo lo posible por aliviar la situación antes de diciembre.

Una transición que arrancó con racionalidad

Sandleris reconoció que la medida tendrá consecuencias en la economía.

El presidente del Banco Central explicó el cepo al dólar: "Se aceleró la caída de reservas"

Bullrich aseguró que Juntos por el Cambio se mantendrá como "una oposición fuerte, pero no violenta".

La autocrítica de Bullrich tras la derrota y por qué sus propios votantes acentuaron la crisis

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Argentina acusada de robo fue desnudada y golpeada por comerciantes en Bolivia

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Mauricio MacriElecciones presidencialesresultados

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La historia de Tomi, el niño con parálisis cerebral que necesita ayuda para un tratamiento: cómo colaborar
  • El colmo de la inseguridad: en Córdoba se roban hasta los canastos de basura
  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial