• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Las razones del repudio a una decisión de la reina británica

Las firmas repudiando la decisión de Isabel II superaba la cifra de 200 mil en tiempo récord, mientras estallaban debates por doquier y retumbaban en los medios europeos durísimos cuestionamientos.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
04 de enero 2022, 19:59hs
Miles de británicos piden retirarle a Blair la condecoración real.
Miles de británicos piden retirarle a Blair la condecoración real.

Isabel II nombró a Tony Blair caballero por sus servicios al imperio británico, desatando una ola de críticas por tratarse de una distinción elevadísima que normalmente reciben científicos y artistas muy destacados y queridos por la sociedad británica, además de héroes de guerra.

¿Por qué tanta indignación? ¿Qué hay en la historia del ex primer ministro laborista que justifique semejante revuelo? La guerra en Irak.

¿Por qué la reina distinguió a Blair, sabiendo las críticas que generaría? Porque tiene una deuda de gratitud con él, por el rol clave que jugó en uno de los peores momentos de su reinado: la muerte de Lady Dy.

El gobierno de Anthony Blair, quien llegó al poder tras vencer al premier conservador John Major en 1997 y permaneció en el 10 de Downing Street hasta el 2007, implicó una salida suave de la era thatcheriana, que en la economía había prolongado su antecesor.

Las razones del repudio a una decisión de la reina británica
Las razones del repudio a una decisión de la reina británica

Con Blair surgió el llamado “new labor”, y ese “nuevo laborismo” se inspiraba en la “Tercera Vía”, con la que el sociólogo inglés Anthony Guiddens, autor de la Teoría de la Estructuración, creó los instrumentos para modernizar y actualizar la socialdemocracia europea.

Más allá de la resistencia de la izquierda marxista y del laborismo tradicional contra el “new labor”, Blair encabezó un gobierno sólido. Pero el gran error de su gestión fue aceptar, en la Cumbre de las Azores del año 2003, el plan de George W. Bush para invadir Irak y sacar del poder a Saddam Hussein.

Junto al español José María Aznar, el premier británico se convirtió en cómplice de la patraña que tramaron el entonces jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, y el subsecretario de Defensa, Paul Wolfowitz, para justificar la invasión de Irak: la existencia de arsenales de destrucción masiva.

+ MIRÁ MÁS: Una de las sombras oscuras del mundo 2022

Cuando el equipo de expertos de la ONU encabezado por el sueco Hans Blix, al cabo de sus misiones de inspección y búsqueda de arsenales llegó a la conclusión de que no había armas químicas y bacteriológicas en Irak, el plan de invasión debió haberse desactivado. Sin embargo, Bush ejecutó su designio iniciando una guerra que fue desastrosa y con nefastas consecuencias en el largo plazo.

La decisión de seguir la aventura belicista que emprendió Bush justificándose en el 11-S, fue tan controversial en Gran Bretaña que provocó una crisis en el propio gobierno  de Tony Blair, cuyo titular del Foreing Office (ministerio de Relaciones Exteriores), Robin Cook, presentó indignado su renuncia irrevocable.

Y tanto el liderazgo como la imagen pública de Tony Blair sufrieron consecuencias que volvieron a manifestarse ahora, contra su nombramiento como caballero.

Isabel II sabía que darle un lugar al ex líder laborista en la orden más antigua y prestigiosa del Reino Unido, generaría un vendaval de críticas contra ella. ¿Por qué, entonces, decidió asumir el riesgo y premiar a Blair con una distinción que, este año, recibieron eminencias científicas que lucharon contra la pandemia? Posiblemente, la respuesta está en la gratitud por el rol que jugó el entonces primer ministro cuando la trágica muerte de Diana Spencer desató una crisis que impactó sobre la imagen de la reina.

Las razones del repudio a una decisión de la reina británica
Las razones del repudio a una decisión de la reina británica

La popular esposa destratada por el príncipe Carlos, también había sido destratada por su suegra, la reina. Por eso su muerte en un accidente en París, generó una ola de antipatía hacia la corona. Y la reina parecía naufragar en ese mar de tristeza popular que se volvía rencor contra la Casa Windsor.

Para sorpresa de la propia monarca, el joven líder laborista, aun perteneciendo al partido de la izquierda que siempre miró con recelo a la monarquía, fue su mejor bastón para sostenerse. Blair la aconsejó acertadamente, guiándola en materia de gestos, palabras y actitudes que Isabel II nunca hubiera encontrado en su propio repertorio ni en su naturaleza.

Esa es una posible explicación de por qué, aún sabiendo que desataría críticas, distinguió a Blair incluyéndolo en la Orden de la Jarretera, creada por el rey Eduardo III en el siglo XIV para distinguir logros y servicios públicos excepcionales.

Leé también

Primeros casos de Flurona.

Flurona: Brasil confirmó los primeros casos de coronavirus y gripe a la vez

Indignación: un guardia de la reina Isabel II pisoteó a un niño

Indignación: un guardia de la reina Isabel II pisoteó a un niño

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

DecisiónrepudioReino Unido

Más notas sobre Opinión

El cura Gabriel Romanelli siendo atendido luego del bombardeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas     TPX IMAGES OF THE DAY

El ataque israelí a la iglesia del cura argentino

Por Claudio Fantini
Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial