EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

También hay carencia donde sobran los recursos

Un sistema de salud que incluye el derroche, el malgasto y la corrupción. Todas causas de la precaria prestación en el país. ¿Tan simple como eso?

Por Jorge Cuadrado
25 de julio 2018, 09:36hs
Natalí Maidana falleció tras una larga espera del trasplante bipulmonar.

La historia conocida es que Natalí Maidana, de 15 años, necesitó que la Justicia obligara al Apross a pagar un doble trasplante pulmonar en Brasil para intentar salvarle la vida. Pero el milagro no sucedió. Tras la muerte de Natalí, sus abuelos presentaron una demanda contra la obra social de la provincia.

Pero el Apross no es la única institución que interpone escollos para pagar tratamientos caros. Hay cientos de afiliados que pueden atestiguar lo mismo.

Sin embargo, cuando echamos un vistazo a los datos oficiales nos damos cuenta que el problema de la salud argentina no es la falta de recursos económicos. En 2017 el gasto total en salud, contando sector público y sector privado, fue de 830 mil millones de pesos.

+ MIRÁ MÁS: El dolor del padre de Natalí Maidana

Esto significa algo más de 18 mil pesos por año per cápita. Con ese dinero alcanzaría para que todos los ciudadanos de la república estuvieran cubiertos por una obra social de primer nivel. Así es, todos. Sin embargo, cientos millones de argentinos quedan prácticamente excluidos del sistema que los obliga a infinitas esperas para un turno de consulta o prestación y muchas veces los lleva a la muerte por impedirles el acceso a medicamentos costosos.

Esto significa que el problema no es cuánto sino cómo. El derroche, el malgasto y la corrupción son las causas de la precaria prestación de salud en el país. Tan simple como eso. Y sobran ejemplos para suponer que en otras áreas de la vida nacional ocurre lo mismo.

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

El emotivo mensaje de Maribel Oviedo tras la muerte de Natalí Maidana

Hugo Maidana: “No voy a parar hasta que los responsables paguen”

Temas de la nota

Natalí Maidanagasto público

Más notas sobre Opinión

Gaza y la negociación que podría poner fin a un infierno

Por Claudio Fantini

El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Por Claudio Fantini

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El difícil momento que vivió Morena Rial en la cárcel por el cumpleaños de su hijo: “Quebrada”
  • Gonzalo Roca en Distrito Federal: “Nunca voté a Schiaretti”
  • En el fondo del mar encontraron un tesoro valuado en una cifra astronómica
  • “Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial