• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

El Pícaro Cordobés: el homenaje a Luis Fernando Correa

A la vez que fuente de inspiración, Córdoba fue su motivo de orgullo. El cantor y humorista tendrá un reconocimiento en la 12° edición del festival del humor.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
06 de junio 2018, 16:48hs
Luis Fernando Correa, un símbolo del humor cordobés.
Luis Fernando Correa, un símbolo del humor cordobés.

Un decidor, un cuentista, un artista folklórico, “El Pícaro Cordobés” es uno de los más importantes referentes del humorismo local y el canto “a las cosas naturales de la vida”, como él mismo dijo alguna vez en una transmisión de la entonces radio LV 3, el 18 de mayo de 1968.

La Agencia Córdoba Cultura realiza un homenaje a Luis Fernando Correa, este sábado 9, a las 16.30, en la plaza de barrio Cabildo. Este reconocimiento es en el marco de la edición número 12 del Festival Pensar con Humor, que se realiza en la Provincia de Córdoba.

En el homenaje actúan otros artistas y conjuntos de raíz popular, como el Flaco Peña, Pelusa Ibarra, Fabián Oroné y Luis “Picarito” Correa (su hijo), además de Los Patricios, El Trío Santiago y Los Campedrinos.

El Pícaro Cordobés: el homenaje a Luis Fernando Correa
El Pícaro Cordobés: el homenaje a Luis Fernando Correa

El artista popular

Luis Fernando Correa nació el 2 de mayo de 1922 en Bell Ville. Cantaba y contaba anécdotas de barrios que ya no son, como los Mataderos, la Bomba y las Injurias. En uno de sus característicos golpes de ingenio, el intérprete escribió la Chacarera del apodo, una muestra de esa especialidad cordobesa para reemplazar los nombres propios.

Entre chacareras y gatos, “El Pícaro Cordobés” contaba un cuento, disparaba un chiste o una relación con una gracia y mordacidad naturales. En el año 1962, el intérprete lanza el disco Luis Fernando Correa - El Pícaro Cordobés. El material contiene una de sus más populares canciones, El repiqueteado -gato-, y otras que  parecen postales de una Córdoba gentil y simpática.

El Pícaro Cordobés: el homenaje a Luis Fernando Correa
El Pícaro Cordobés: el homenaje a Luis Fernando Correa

Entre cerros, nubes y sol

En 1952, registra la canción Entre cerros, nubes y sol, la que puede tomarse como el punto de partida de su carrera artística. “Tocaba de oído y  llegó a registrar más de 200 temas, entre chacareras, gatos y tangos”, recuerda su hijo, Luis “El Picarito” Correa, quien también abrazó la profesión de humorista.  

La sociedad del “Pícaro” con “El Negro La Juana”, apodo de Dardo Araos, ilustre personaje de la bohemia cordobesa, oriundo del barrio Pueblo Güemes, y Elvio Modesto Tisera resulta en un trío que causa sensación por su espontaneidad y gracia en el escenari0, según recuerda “El Picarito”.

El “Negro La Juana” escribió una canción costumbrista titulada La patrulla, que graba el Chango Rodríguez. Por su parte, Correa y el Chango Rodríguez graban Limando la chapa. Son ellos miembros de una generación que cultiva el color local en todos sus matices.

Cuenta “El Picarito” que Luis Fernando Correa recibe algunas ofertas de trabajo en Buenos Aires, pero las deja pasar para no alejarse de su tierra natal, la fuente de inspiración de sus canciones. Luis Fernando Correa muere el 29 de julio de 1991, a los 69 años de edad.

El Pícaro Cordobés: el homenaje a Luis Fernando Correa
El Pícaro Cordobés: el homenaje a Luis Fernando Correa

Leé también

La exposición sobre Deodoro Roca, en el Museo Caraffa.

Las actividades culturales a 100 años de la Reforma Universitaria

Lo más leído

1

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

homenajehumor cordobés

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú
La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial