Esta instancia de formación aborda contenidos que sirvan para reducir la brecha digital entre educadores y adolescentes, para promover aprendizajes que faciliten una labor docente acorde a las demandas actuales, principalmente en lo que refiere a uso responsable de internet y los recursos tecnológicos, y la prevención de la violencia en las relaciones entre jóvenes.
![La importancia de la cultura digital en el aula](https://eldoce.tv/resizer/v2/la-importancia-de-la-cultura-digital-en-el-aula-RAAIP6YXCNH2JK27JJKHUIMFCU.jpg?auth=91bbd99b1a5a716ff6737e2c700d24050f30f0e123299ca52c6526e229547b89&width=767)
“Es fabuloso todo lo que nos brinda internet, pero también trae aparejado el grooming, el bullying, el acoso a través de las redes sociales, etc. Son cuestiones a las que los chicos hoy están expuestos las 24 horas del día y en cualquier lugar en el que estén”, advirtió Decara.
![La importancia de la cultura digital en el aula](https://eldoce.tv/resizer/v2/la-importancia-de-la-cultura-digital-en-el-aula-WHZPJA3YWVADDEUADKHC6WN7ME.jpg?auth=c36948e2e36a183fa9ba8138444a1737594bde1c70fd49ff5656a3960dfa1839&width=767)
Además recomendó que “todos tenemos que estar preparados para afrontar y entender el mundo digital. También los docentes, que son los multiplicadores ideales de esta acción que estamos llevando adelante desde la Defensoría del Pueblo”
Más información en defensorcordoba.org.ar/