• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Becas Progresar con aumento: el nuevo monto a cobrar y cómo inscribirse al beneficio

El Ministerio de Capital Humano anunció un incremento del 75% en las Becas Progresar 2024. Además, hasta el 30 de septiembre, está abierto el segundo periodo de inscripción. Los detalles.

06 de septiembre 2024, 11:47hs

El Gobierno nacional oficializó en las últimas horas un aumento del 75 por ciento de las Becas Progresar 2024. Así, el monto pasa de 20 mil a 35 mil pesos a partir de septiembre.

La medida fue confirmada por el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello. El programa de la Secretaría de Educación nacional tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.

+ MIRÁ MÁS: Monotributo social: cuánto pasarán a pagar en octubre y quiénes deben reempadronarse

“El valor de cuota de la beca Progresar, aumentará el 75% y pasará de 20 mil a 35 mil pesos, tal como anunció el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación”, informó Presidencia.

Además comunicaron que este jueves se abrió el segundo periodo de inscripción para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería). Hay tiempo para anotarse hasta el 30 de septiembre. Por otra parte, la convocatoria de la línea de Progresar Trabajo continúa abierta hasta el 30 de noviembre.

Se abre la Segunda Convocatoria Progresar 2024 para que puedas terminar la escuela, cursar estudios superiores y formarte profesionalmente.

La inscripción a Progresar Obligatorio y Progresar Superior se extenderá del 5 al 30 de septiembre, y la de Progresar Trabajo permanecerá… pic.twitter.com/L6DP9svqiz

— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) September 5, 2024

Requisitos para aplicar a las Becas Progresar

  • Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años.
  • Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad).
  • Para aplicar a Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, con una ampliación a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.
  • Los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
  • Los estudiantes deben cumplir con la condición de ser alumnos regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa, tales como el Curso de Orientación Vocacional y Laboral.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.

Cómo inscribirse a las Becas Progresar

  1. Verificar que todos los datos personales estén actualizados en Mi ANSES y luego entrar a la página oficial de Progresar.
  2. Elegir la línea de beca que corresponda (obligatorio, superior, trabajo).
  3. Crear un usuario y contraseña para ingresar.
  4. Llenar el formulario por pasos: datos personales, datos académicos, entre otros, y enviar. Al final del proceso habrá una opción llamada ‘estado de solicitud’, donde el usuario puede consultar si su beca es aprobada o rechazada.

Lo más leído

1

Un nene de cinco años cayó de un camión en movimiento y sufrió un fuerte golpe en la cabeza

2

Video: la desesperada maniobra de Bolsonaro para quitarse la tobillera durante la prisión domiciliaria

3

“No guardo rencores”: Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió que hubo “presiones”

4

Horóscopo de Sagitario de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025

5

La China Suárez tuvo una accidente en pleno rodaje y se quebró la nariz: mostró cómo quedó tras el golpe

Temas de la nota

becas ProgresarAumentoestudiantesinscripciongobierno nacionalMinisterio de Capital Humano

Más notas sobre Política

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No guardo rencores”: Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió que hubo “presiones”

Los nuevos ministros

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y Carlos Presti el ministro de Defensa

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial