En marzo la inflación dio un fuerte salto y se ubicó en 3,7 por ciento. Es el nivel más alto desde agosto de 2024 y registró un incremento de 1,3 puntos en relación con el dato de febrero.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) señaló que la variación interanual fue de 55,9 por ciento, mientras que en el primer trimestre del año acumuló alza de 8,6 por ciento.
El indicador para el tercer mes del año estuvo marcado por los aumentos en los alimentos, los cuales ya habían mostrado una fuerte suba en febrero en relación con los períodos previos.
+ MIRÁ MÁS: Asignaciones familiares: quiénes no cobran en abril los $82 mil extras que entrega Anses
A su vez se produjeron aumentos en los dólares paralelos en medio de la incertidumbre previo al acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central pronostica para abril una inflación de 2,2 por ciento.
Las principales subas
Educación fue el rubro con mayor variación de precios con una suba de 21,6 por ciento. Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas con 5,9 por ciento y luego prendas de vestir con 4,6.
Los que menos subieron fueron: recreación y cultura (0,2 por ciento), bebidas alcohólicas (0,8) y equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5).

La inflación en el último año:
- Marzo 2024: 11%
- Abril: 8,8
- Mayo: 4,2
- Junio: 4,6
- julio: 4,0
- Agosto: 4,2
- Septiembre: 3,5
- Octubre: 2,7
- Noviembre: 2,4
- Diciembre: 2,7
- Enero: 2,2
- Febrero: 2,4
- Marzo 2025: 3,7