La ciudad de Córdoba dio un nuevo paso en la regulación del transporte por aplicaciones. Desde este martes queda habilitado el registro de conductores, en paralelo al proceso de inscripción de las distintas apps. Cabify fue la primera en obtener la autorización completa, mientras que otras cuatro plataformas locales están en las últimas instancias para ser habilitadas.
El secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Fernández, explicó en Arriba Córdoba que “mañana queda habilitado el registro para que se puedan inscribir los conductores”, luego de que finalizara la primera etapa destinada a que las aplicaciones iniciaran su trámite. Según detalló, cinco apps ya se inscribieron en la Municipalidad: Cabify ya está autorizada y el resto avanza en el cierre del proceso.
+ VIDEO: cómo inscribirse para ser conductor de app en Córdoba:

Inscripción abierta y 100% digital
Fernández informó que el registro de choferes se realiza a través de una plataforma creada por la Municipalidad, disponible en el portal oficial. Describió el trámite como “muy intuitivo”, con números de consulta y guías informativas para acompañar a los aspirantes.
Para anotarse, los conductores deben presentar la siguiente documentación:
- DNI
- Carnet profesional (quienes no lo tengan cuentan con un plazo de 120 días para gestionarlo)
- Tarjeta verde del vehículo
- Seguro vigente
Para cargar los datos se debe ingresar al portal de la Municipalidad de Córdoba y seleccionar la opción “Registro Digital” que figura en un recuadro amarillo bajo el aviso de “nuevo”. A partir de allí se abre una nueva pestaña donde está toda la información que se requiere para cargar los datos del conductor, del vehículo o bien, de la empresa. Además, están los contactos de ayuda para un asesoramiento detallado.

- WhatsApp: +543514285656
- Llamadas: (351) 4285656
- Mail: mesadeayuda@cordoba.gov.ar
El funcionario explicó que después de la carga de datos hay un período de validación de 15 días, en el que distintas áreas del municipio revisan la información presentada. Como Cabify ya obtuvo la autorización para operar, sus conductores pueden vincularse con la app y comenzar el trámite inmediatamente. Fernández señaló que en los próximos días las plataformas locales estarán en condiciones similares.
+ MIRÁ MÁS: La deuda de los argentinos con bancos y billeteras alarma: deben $5,6 millones en promedio
También recordó que el plazo para la inscripción de aplicaciones no está vencido, por lo que la carga de nuevas plataformas convivirá con la inscripción de choferes.
Por último, el secretario de Gobierno municipal remarcó que quienes no cumplan con los requisitos “van a tener todo el peso de la ordenanza y del marco regulatorio” creado para este sistema. Aseguró que el objetivo es que el transporte por aplicaciones funcione en Córdoba bajo condiciones de seguridad y reglas claras tanto para pasajeros como para trabajadores.



