• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Aumentan las escalas y los montos máximos del Monotributo

La suba sería del 51 por ciento a partir de 1 de enero de 2020. Igual quedará por debajo de la inflación.

05 de noviembre 2019, 10:12hs
Las escalas y cuotas del impuesto se actualizan en enero.
Las escalas y cuotas del impuesto se actualizan en enero.

El valor de la facturación máxima para poder estar en el Monotributo y los montos de ingresos tope que permiten estar en cada una de las categorías del sistema se incrementarán en enero próximo en poco más de un 51 por ciento. 

En ese mismo porcentaje subirá también el importe que mensualmente deben pagar los contribuyentes y que está integrado por el componente impositivo y por los aportes con destino al régimen jubilatorio y a una obra social.

+MIRÁ MÁS: Almaceneros: una familia necesitó casi 37 mil pesos para no ser pobre

Según los cálculos, si se realiza una actividad de prestación de servicios, el ingreso máximo anual para ingresar y permanecer en el régimen impositivo simplificado (Monotributo) será de aproximadamente 1.739.261 pesos, lo que da un promedio de ingresos de 144.938 pesos mensuales.

En la actualidad, ese tope es de 1.151.066 pesos, pero los contribuyentes reclaman que la inflación disparó los precios y es cada vez más difícil mantenerse en ese régimen. El contador Marcos Sequiera, explica estos nuevos cambios.

Video Placeholder

En el sector del comercio, la facturación anual admitida será de hasta 2.608.892 pesos y un promedio de 217.408 pesos mensuales. 

¿Cómo quedarían los aportes mensuales totales por categoría según las estimaciones?

  • En la categoría "A", la más baja, de 1.294 pesos a 1.955 pesos.
  • En la categoría "B", de 1.447 pesos a 2.186 pesos.
  • En la categoría "C", de 1.654 pesos a 2.499 pesos por prestación de servicios y de 1.626 pesos a 2.457 pesos por actividad comercial.
  • En la categoría "H", de 6.254 pesos a 9.450 pesos por prestación de servicios y de 5.218 pesos a 7.884 pesos por actividad comercial.
  • En la categoría "K", la más alta, de 9.738 pesos a $14.174 pesos. 

El pago con destino a la prestación de salud será en todos los casos de 1.041 pesos por persona beneficiaria, mientras que el aporte jubilatorio se paga en función del nivel de facturación. 

+MIRÁ MÁS: Más Leche, Más Proteína: entregarán doble cantidad en noviembre y diciembre

La nueva tabla de valores regirá desde de enero y será la que habrá que observar para el trámite de recategorización que habrá que hacer, en caso de corresponder, en ese mismo mes.

Los contribuyentes deberán observar en función de la facturación y de las otras variables contempladas en el monotributo si están en la categoría que les corresponde.

Leé también

Cómo queda la escala salarial de los empleados domésticos.

Aumenta un 10 por ciento el salario del personal doméstico

Dos de los imputados, junto a los líderes del Surbacc.

Piden enviar a juicio a los agresores del camarógrafo de El Doce

Alberto Fernández y Donald Trump trabajarían juntos en el 2020.

Trump llamó a Fernández para felicitarlo por el triunfo: “Usted va a hacer un trabajo fantástico”

Lo más leído

1

La madre de Brenda Torres tras el hallazgo de más partes humanas: “No me la den en pedazos”

2

Estafas vía WhatsApp: números a los que jamás se debe responder

3

Robaron millones de una concesionaria de la peatonal: usaron escaleras para cruzar varios techos

4

Una jurada enfermera y paciente en el juicio del Neonatal: ¿puede llegar a anularse el juicio?

5

La última voluntad de la Locomotora Oliveras sobre la donación de órganos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Monotributoafipaumento

Más notas sobre Política

vidal

Mano a mano con María Eugenia Vidal: “Los jubilados no pueden esperar una respuesta”

El Gobierno busca que más personas accedan al beneficio de transporte gratuito.

La Provincia amplía el Boleto Cordobés a estudiantes con pasantías y prácticas educativas

El encuentro en septiembre de 2021 entre  Javier Milei y la Locomotora Oliveras.

Milei despidió a la Locomotora Oliveras con emotivos posteos y recordó su apoyo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ulises Bueno: su nueva rutina de vida y qué le cocina a su hija
  • Investigan la muerte de un hombre retenido por vecinos en Villa María: lo que se sabe
  • “Salieron volando”: un compañero de la nieta de Cris Morena contó cómo ocurrió la tragedia
  • Quién era Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich que murió en el choque fatal de barcos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial