• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Boletín oficial: Córdoba entra en fase de distanciamiento desde el miércoles

Así lo indica la resolución presidencial que prorrogó el aislamiento para otras regiones. Los detalles del decreto.

29 de junio 2020, 08:24hs
La provincia entra en fase de distanciamiento social y obligatorio.
La provincia entra en fase de distanciamiento social y obligatorio.

Desde el miércoles, Córdoba entrará en una nueva etapa de la cuarentena: de acuerdo a la resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció que nuestra provincia pasará a la fase de "Distanciamiento social, preventivo y obligatorio".

En los "considerandos", el decreto -que regirá desde el 1º hasta el 17 de julio- destaca los logros de la provincia en la lucha contra el coronavirus. "Que las ciudades de Bariloche, Trelew y Córdoba lograron disminuir la transmisión comunitaria, presentando un predominio de transmisión por conglomerados", se lee en el documento.

+ MIRÁ MÁS: Parque Sarmiento: la respuesta de la Municipalidad tras la destrucción de la placa de la bandera LGBT

Ante ese panorama, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretó que "todos los departamentos de la provincia de Córdoba" entran en la esperada fase 5, es decir, de distanciamiento y ya no de aislamiento.

Los "parámetros epidemiológicos y sanitarios" que deben cumplirse para estar en "distanciamiento" son los establecidos en el artículo 3:

1. El sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria.

2. El aglomerado urbano, departamento o partido no debe estar definido por la autoridad sanitaria nacional como aquellos que poseen “transmisión comunitaria” sostenida del virus SARS-CoV-2.

3. El tiempo de duplicación de casos confirmados de COVID-19 no debe ser inferior a QUINCE (15) días. No será necesario cumplimentar este requisito si, por la escasa o nula cantidad de casos, no puede realizarse el mencionado cálculo.

Margen de maniobra

De todas maneras, el mismo decreto establece que "si un gobernador o gobernadora advirtiere una señal de alarma epidemiológica o sanitaria en un departamento o partido determinado de su jurisdicción, podrá requerir al Poder Ejecutivo Nacional, con el fin de proteger la salud pública, que dicho partido o departamento se excluya de las disposiciones del 'distanciamiento social, preventivo y obligatorio' en forma preventiva, y pase a ser alcanzado por las disposiciones del 'aislamiento social, preventivo y obligatorio'".

El Boletín Oficial se puede leer completo en este enlace.

Leé también

Este lunes volverán a colocar la bandera argentina en el parque.

La decisión de la Municipalidad por la bandera LGBT en el Parque Sarmiento

Hasta el momento fallecieron 1.232 personas en todo el país.

Coronavirus en Córdoba: detectaron cinco casos nuevos en Villa Dolores

Un grupo de personas rompió la placa que había en la base del mástil junto a la bandera.

Denunciaron a los ex combatientes tras la polémica por la bandera LGBT en el Parque Sarmiento

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Giro macabro: buscan en tres provincias los restos del remisero asesinado por Laurta

3

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

distanciamiento socialBoletín Oficialdecretoaislamiento

Más notas sobre Política

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Passerini en el Consejo Deliberante.

El intendente Passerini será operado tras detectar “células tumorales malignas”

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Por Laura González
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Darío Barassi estalló de emoción al encontrarse Messi y De Paul: “Confieso que ...”
  • Denunciaron a María Becerra por “apología de la droga”: la foto del escándalo y la explicación
  • El devastador último mensaje de un sargento que murió en el operativo antinarco de Río a su esposa
  • Cayó una gitana acusada de múltiples estafas en Córdoba: la arrestaron en un control policial

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial