EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El Gobierno provincial busca renegociar el ajuste salarial de los estatales

Mientras la UEPC y el SEP reclaman la aplicación de la “cláusula gatillo” firmada en paritarias, desde el Panal pretenden desligar los aumentos a la inflación.

03 de octubre 2018, 12:35hs
José Pihén y Juan Monserrat acusan a la Provincia por incumplimiento de la "cláusula gatillo".

La suba de precios y la baja de la recaudación en las arcas provinciales tensaron la relación entre el Gobierno de Córdoba y los sindicatos estatales. Por un lado, los gremios reclaman la falta de aplicación de la “cláusula gatillo” que liga los aumentos a los índices inflacionarios. Desde el otro frente, la Provincia pretende renegociar las subas.

+ MIRÁ MÁS: El GNC también subió: desde el lunes cuesta 26,5 por ciento más caro

Las partes hacen una distinta lectura sobre el acuerdo  firmado en la última paritaria. Para la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), en agosto se debió ajustar los salarios de los docentes y empleados públicos a la inflación. En cambio, para el Gobierno ese punto está condicionado al alto aumento de precios y a la recaudación.

El Gobierno provincial busca renegociar el ajuste salarial de los estatales

Para Juan Monserrat y para José Pihén, titulares de la UEPC y el SEP respectivamente, existe un incumplimiento del convenio y llevaron a sus gremios al estado de alerta.

En el operativo para desenganchar los sueldos a la inflación, desde el Centro Cívico se convocó a todos los sindicatos estatales para revisar la pauta salarial. Se maneja la opción de negociar la actualización de los sueldos en base al índice de precios al consumidor y la suba de la recaudación provincial (el número resultante de esta alternativa se ubicaría en casi 10 puntos menos que la inflación interanual).

+ MIRÁ MÁS: La Provincia cambiará el recorrido de la Autovía de Punilla

Trascendió que existe un ofrecimiento de pagar un 3,34 por ciento de lo adeudado de agosto en los próximos días. También se analiza dar un adelanto del 1,13 por ciento por inflación -que llegará en septiembre al 25 por ciento- , para agregar 5 puntos más en octubre. Por último, discutir los salarios de noviembre y diciembre en una mesa de diálogo.

El Gobierno provincial busca renegociar el ajuste salarial de los estatales

Leé también

El supuesto descargo del camionero del accidente de De La Sota

Temas de la nota

Juan MonserratJosé Pihéngobiernoparitariaaumento salarialUEPCSEPInflación

Más notas sobre Política

Alarma por estafas virtuales: bancos lanzan iniciativas para frenarlas

Inauguró el Foro de la Cultura Democrática: la mirada de destacados juristas nacionales y provinciales

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alarma por estafas virtuales: bancos lanzan iniciativas para frenarlas
  • Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto
  • Se quebraron al cantar para su amigo que sobrevivió a un choque y 10 cirugías: “Cuando la vida duele...”
  • Buscan a un cordobés desaparecido tras visitar un templo budista: Interpol lanzó una alerta internacional

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial