• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Un grupo de jubilados recibirá un pago extra por la suba del salario mínimo

La actualización será automática y se implementará en octubre y noviembre. La recibirán quienes cobran un monto mínimo y muy por debajo de la canasta básica. El objetivo es que los haberes no queden por debajo del 82 por ciento del SMVM.

24 de agosto 2022, 11:27hs
Un grupo de jubilados recibirá un pago extra en dos tramos.
Un grupo de jubilados recibirá un pago extra en dos tramos.

Por el impacto de la inflación, acordaron aumentar un 21 por ciento el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En septiembre se aplicará el primero de los tres tramos. Con esta suba alcanzará un 75% de aumento anual.

Luego de este acuerdo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que más de un millón de jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo (de apenas 43.353 pesos) recibirán un monto extra en octubre y noviembre.

 + MIRÁ MÁS: Acordaron aumentar el salario mínimo un 21% en tres tramos: a cuánto llegará

El objetivo es que los haberes no queden por debajo del 82 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. De esta manera, en octubre recibirán un aumento de 1.378 pesos y en noviembre de 4.125 pesos.

Esta actualización automática está contemplada por el artículo 5 de la Ley 27.426 aprobada en diciembre de 2017. Allí establece que los jubilados y pensionados “con 30 años o más de servicios con aportes efectivos  cobrarán un “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al 82 por ciento del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”. La normativa no incluye a los beneficiarios que ingresaron al sistema a través de un plan de moratoria. 

Esa diferencia dejará de abonarse en diciembre, salvo que vuelva a subir el SMVM y los jubilados y pensionados queden otra vez por debajo del 82 por ciento. 

Aumento anunciado 

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 15,53 por ciento. Esta medida alcanzará a más de 6 millones de personas. 

A este incremento, resultado otorgado de la fórmula de movilidad que se aplica de manera trimestral, el Gobierno Nacional confirmó que sumarán un refuerzo mensual en septiembre, octubre y noviembre. Luego está previsto un nuevo aumento de haberes por la Ley de Movilidad.

El bono será de 7 mil pesos para quienes cobran hasta una jubilación mínima.  Además, especificaron que "irá decreciendo progresivamente hasta los 4.000 pesos que cobrarán quienes perciban hasta dos haberes mínimos".

Leé también

Cristina Kirchner arengó a los militantes desde su despacho. Foto: Télam.

Video: Cristina Kirchner bailó y arengó a los militantes desde el balcón del Congreso

El Frente de Todos anunció una marcha en respaldo a la expresidenta para este jueves.

Las reacciones al descargo de CFK: duras críticas de la oposición y respaldo peronista

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

3

Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

4

Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

economíaJubilacionesBonoaumentoAnsesInflación

Más notas sobre Política

marcos ferrer

Marcos Ferrer: “El radicalismo no se quebró porque la inmensa mayoría está de un solo lado”

La ex canciller diana Mondino cruzó a Javier Milei.

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

La inundación que afectó a Bahía Blanca.

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Morena Rial presentó a su nuevo novio que conoció en un ritual umbanda: las fotos
  • Una nena sana sufrió una parálisis cerebral en una clínica de Córdoba: denuncian abandono de la obra social
  • El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa
  • Nicole Neumann y Cubero, enfrentados por las vacaciones de sus hijas: el mensaje que detonó la pelea

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial