• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La inflación volvió a acelerarse y fue del 5,3% en junio

La variación mensual fue del 5,3 por ciento, e implica una nueva aceleración en la tendencia alcista. En lo que va del 2022, el índice acumuló un 36,2. Córdoba se ubicó por debajo de la media nacional, con aumentos del 5,13.

14 de julio 2022, 15:27hs
El precio de los alimentos se incrementó en un .
El precio de los alimentos se incrementó en un .

Tras la renuncia del exministro Martín Guzmán, la suba del dólar y la inestabilidad en los mercados locales, la economía argentina vuelve a recibir un nuevo golpe: la inflación de junio se situó en el 5,3 por ciento y volvió a acelerarse. 

Así, en lo que va del 2022, la suba generalizada de los precios acumuló un 36,2 por ciento. A su vez, si se compara con el mismo período de 2021, el incremento fue del 64, el más alto de los últimos 30 años.

+ MIRÁ MÁS: El asado, de la promesa al lujo: con Alberto Fernández subió un 443 por ciento

Los datos se desprenden del Índice de Precios al Consumidor (IPC), registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En su desagregado por rubros, el informe indicó que el segmento que más creció fue salud, con 7,4 por ciento. En cambio, la industria menos afectada fue comunicaciones, con un 0,4 por ciento

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 5,3% en junio de 2022 respecto de mayo y 64% interanual. Acumularon un alza de 36,2% en el primer semestre https://t.co/W6o3THclpa pic.twitter.com/W63UFZFKjH

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2022

Alimentos

Los Alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un aumento del 4,6 por ciento, por debajo del nivel general. Cabe recordar que, con el objetivo de contener a este segmento, el Gobierno mantuvo el programa de Precios Cuidados.

Sin embargo, tras su último vencimiento, la ministra Silvina Batakis debió relanzar este programa. Esta nueva edición prevé un aumento promedio trimestral del 9,3 por ciento, que se dividirá con un 3,3 por ciento en julio, 3,2 en agosto y 2,5 en septiembre. Por lo que cabría esperar variaciones más importantes a futuro.

+ MIRÁ MÁS: Cuarto aumento del pan en el año: cuánto costará en Córdoba

Paralelamente, productores y comerciantes acusan faltantes para los próximos meses. Una disminución de este tipo de artículos en las góndolas también podría empujar los precios. La vocera presidencial, Gabriela Cerrutti, negó esta situación.

Situación en Córdoba 

El incremento del IPC en Córdoba fue de 5,13 por ciento, ligeramente por debajo de la media nacional.

Según el informe de la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia, los aumentos se dispusieron de la siguiente forma:

* Alimentos y bebidas: 4,08 por ciento.

* Indumentaria y calzado: 5,70

* Propiedades, combustibles, agua y electricidad: 3,69

* Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,69

* Salud: 5,84

* Transporte y comunicaciones: 7,50

* Esparcimiento: 4,86

* Enseñanza: 3,87

* Bienes y servicios: 7,56

"No hay faltantes masivos", enfatizó. Y acusó a empresarios del sector de “maniobras especulativas” y de estar “jugando con la mesa y los alimentos de los argentinos”.

Las proyecciones del BCRA

Cabe recordar que a fines de la semana pasada trascendió que los analistas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), ajustaron su estimación sobre la inflación para este año. 

Los especialistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) incrementaron en 3,4 puntos porcentuales su pronóstico, y aseguraron que la inflación cerrará el 2022 en torno al 76 por ciento. Para el mes de junio, esperaban un 5,2 por ciento.

Leé también

La oposición cuestionó el nuevo ajuste del cepo.

La oposición reaccionó contra la suba del recargo al dólar turista

Los usuarios deberán realizar una declaración jurada para retener el beneficio.

Los datos que deberán completar para retener los subsidios de las tarifas de luz y gas

Lo más leído

1

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

2

AFA proclamó campeón a Rosario Central: qué pasará con la Supercopa Internacional que ganó Talleres

3

A cuánto llegó el pico de calor en Córdoba y a qué hora habrá alivio y tormentas

4

Se cruzó con el Chino Herrera en un semáforo, lo invitó a su casa y su reacción la descolocó

5

Un carnicero se electrocutó en su local y murió: es el segundo caso en horas en Córdoba

Temas de la nota

Silvina BatakisGabriela CerrutiInflaciónalimentosINDECBanco Centralargentina

Más notas sobre Política

Cuándo comienzan las clases en 2026.

Clases 2026 en Córdoba: cuándo comienzan, cuándo terminan y vacaciones de invierno

cuánto rinde un millón de pesos en 30 días.

Cambió el valor de la tasa de plazo fijo: cuánto rinde $1 millón a 30 días

Oscar González siguió la audiencia por videoconferencia junto a su abogado Ortiz Pellegrini.

Cómo se mostró Oscar González en la audiencia y la única pregunta que respondió

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Tormenta con granizo y ventarrón en Córdoba después del calor insoportable: videos
  • Calor y alacranes: prevención, qué hacer ante picaduras y dónde atenderse en Córdoba
  • Elevaron a juicio el caso del exsubjefe Alejandro Mercado: lo acusan de liderar una banda delictiva

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial