• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El oficialismo propuso subir los aportes de estatales y la oposición denunció ajuste

La iniciativa fue presentada momentos antes de la sesión de este miércoles. "No nos pueden llevar a las piñas", cuestionaron legisladores opositores.

21 de diciembre 2023, 01:30hs
legislatura proyecto aportes cordoba
Sólo el oficialismo participa de la sesión en la Legislatura. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Un proyecto que busca aumentar los aportes personales de empleados estatales para financiar la Caja de Jubilaciones y el Apross desató una fuerte polémica en la Legislatura cuando estaba a punto de iniciar la sesión ordinaria de este miércoles.

La iniciativa impulsada por el Ejecutivo apareció en el orden del día para ser debatido sobre tablas y desde la oposición denunciaron "un ajuste" detrás de la propuesta de Hacemos Unidos por Córdoba.

Ante esta situación los legisladores opositores no se sentaron en sus bancas y al oficialismo se le dificultó obtener el quórum para comenzar la sesión, la cual pudo empezar a las 19:30 por el acompañamiento de Federico Alesandri (Creo en Córdoba), Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza) y Karina Bruno (bloque unipersonal).

+ MIRÁ MÁS: Llaryora ratificó el apoyo de gobernadores a Milei: “La grieta es parte de la historia”

A la 01:20 del jueves, después de un cuarto intermedio, el jefe de bloque oficialista, Miguel Siciliano, advirtió que no se reunía los legisladores suficientes para continuar con el debate y la sesión finalizó luego de aprobarse la ley de seguridad.

Controversia

Uno de los puntos del controvertido proyecto prevé incrementar las alícuotas de los aportes personales de todos los empleados públicos provinciales. La suba sería "hasta en cuatro puntos porcentuales sobre los porcentajes vigentes al mes de noviembre de 2023 de cada sector del sistema previsional".

Por otro lado promueve cambios en la ley 9277 de Apross. Pretende modificar el artículo 33 de esa norma para "facultar al Poder Ejecutivo a modificar a solicitud del directorio de Apross hasta dos puntos porcentuales" los porcentajes indicados en el artículo 32 de la misma normativa.

A su vez, propone que se faculte al directorio de la obra social a "establecer un aporte solidario para ser beneficiario en la categoría contemplada en el inciso 'h' de la ley de creación del Apross y constituir un fondo complementario para atender enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras con un aporte mensual a cargo de cada uno de los afiliados y beneficiarios".

+ VIDEO: el caliente cruce entre oposición y oficialismo:

Video Placeholder

Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Unicameral, defendió el proyecto y aseguró que "es crear un fondo que del aumento que entra al activo estatal saque un porcentaje para hacerle frente al déficit".

Gremios de empleados estatales cuestionaron la iniciativa y anunciaron un paro para el martes 26 de diciembre.

Rechazo opositor

Desde los bloques opositores cuestionaron el proyecto. Daniela Gudiño, legisladora de la UCR, manifestó: "Minutos antes de comenzar la sesión Llaryora manda un ajuste contra los jubilados, maestros, policías y médicos de Córdoba". Y agregó: "No vamos a ser cómplices de semejante injusticia".

Escándalo en la Legislatura. Minutos antes de comenzar la sesión Llaryora manda un ajuste contra los jubilados, maestros, policías y médicos de Córdoba. No vamos a ser cómplices de semejante injusticia.

— Daniela Gudiño (@dsgudino) December 20, 2023

José Bria, de Juntos por el Cambio, definió la presentación de la iniciativa como "un escándalo". "El recorte de la política es totalmente válido señor gobernador, el de los docentes, políticas, médicos y jubilados es inadmisible", apuntó el legislador cercano a Rodrigo de Loredo.

Por su parte, el legislador de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda, manifestó: "Ajuste de Llaryora a los trabajadores y jubilados. Acaba de entrar el proyecto sobre tablas, pretenden aprobarlo sin tiempo para estudiar y debatir".

Hernández Maqueda consideró que "la sesión está caída" por haberse iniciado fuera de reglamento. Con respecto a la polémica iniciativa, apuntó: "No nos pueden atropellar, no nos pueden llevar a las piñas y no pueden pretender que votemos una reforma de este tipo sin conocer qué implica".

Atención Córdoba: Ajuste de LLARYORA a los TRABAJADORES y JUBILADOS, acaba de entrar el proyecto sobre tablas, pretenden aprobarlo sin tiempo para estudiar y debatir.

⛔️⛔️⛔️ pic.twitter.com/QU9B7oAxdr

— Gregorio Hernández Maqueda (@ghmaqueda) December 20, 2023

El legislador juecista Walter Nostrala afirmó que "esto ya no es más la escribanía que era, a los empujones nada". El dirigente del Frente Cívico negó que no hayan asistido al recinto por los recortes en las dietas. "Que quede claro que no se dio el quórum por los atropellos", subrayó.

Luciana Echevarría, representante del Frente de Izquierda, sostuvo: "¡Escándalo! Esto quieren votar hoy en la Legislatura: aumentan los aportes personales en un 4% y los aportes al Apross en un 2%".

Y completó: "Schiaretti decía que teníamos superávit, Llaryora dice que no hay plata y ajusta como Milei ¿Quién miente? El asunto es que siempre los platos rotos los pagamos los laburantes".

¡Escándalo! Esto quieren votar hoy en la legislatura: aumentan los aportes personales en un 4% y los aportes al APROSS en un 2%.
Schiaretti decía que teníamos superávit, Llaryora dice que no hay plata y ajusta como Milei ¿Quién miente?
El asunto es que siempre los platos rotos… pic.twitter.com/wtIh0ZbiWT

— Luciana Echevarría (@LuciEchevarria) December 20, 2023

Leé también

Las municipales que adhieran podrán contar con sus propias fuerzas de seguridad.

El plan de Seguridad de Llaryora: guardias locales y pagos a quienes entreguen armas

Llaryora anunció recorte de sueldos para el gobernador, la vice y los ministros. Foto: Matías Carrizo / ElDoce.tv.

Recorte de sueldos y ayuda en "áreas sociales": las medidas de Llaryora ante la crisis

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Mirtha reveló qué le generó el papa León XIV y recordó a Francisco

Temas de la nota

legislaturajubilados

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con sol y viento para cerrar el finde: así estará el tiempo este domingo en Córdoba
  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer
  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial