• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Preocupante suba de la inflación: fue del 4,7% en Córdoba y Argentina

La cifra fue la misma a nivel provincial y nacional. Alberto Fernández prometió que "desde el viernes" su gobierno "iniciará la guerra" contra la inflación.

15 de marzo 2022, 15:51hs
Alimentos y bebidas fue el rubro que más aumentó.
Alimentos y bebidas fue el rubro que más aumentó.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) anunció este miércoles el número de la inflación en febrero, el cual registró una preocupante suba a nivel nacional. Según el dato oficial, los precios tuvieron un aumento del 4,7%. La cifra acumulada en Argentina es del 52,3% en los últimos 12 meses.

Solo unas horas antes del comunicado del organismo, el presidente Alberto Fernández prometió que "desde el viernes" su gobierno "iniciará la guerra contra la inflación" y desató una ola de críticas.

+ MIRÁ MÁS: “Más exportaciones y cero retenciones”: Llaryora apoyó a los productores y rechazó el cepo

Se trata de una de las cifras más altas de los últimos 12 meses. Desde abril de 2021 que no superaba el 4% mensual: aquel mes el aumento de la inflación fue del 4,1%. Un mes antes, marzo de 2021, había trepado a 4,8%.

Teniendo en cuenta el primer bimestre de 2022, los precios sufrieron un alza del 8,8% en el país. El incremento de febrero tuvo un fuerte impacto por las subas de alimentos y bebidas (7,5%) y transporte (4,9%).

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4,7% en febrero de 2022 respecto de enero y 52,3% interanual. Acumularon un alza de 8,8% en el 1° bimestre https://t.co/3eaUz4zdCF pic.twitter.com/tYoII3Urlm

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 15, 2022

Los números en Córdoba

Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC) registró un incremento en su nivel general de 4,72% respecto al mes anterior, una cifra prácticamente igual a la comunicada en Argentina.

La suba de enero a febrero fue de más de un punto en Córdoba y la cifra acumulada en los últimos 12 meses alcanza el 48,16% a nivel provincial.

Según los datos de la Provincia, la variación mensual del IPC en el mes del segundo mes del año se explica en gran medida por:

* Alimentos y Bebidas: debido en gran parte por el incremento en los precios medios de carnes; lácteos y huevos; alimentos y bebidas consumidos en restaurantes/bares; y verduras.

* Transporte y Comunicaciones: explicado por la suba en los precios de combustibles; boleto de colectivo; compra-venta de vehículos.

* Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad: principalmente por el aumento en el servicio de agua corriente y en alquileres de la vivienda.

Preocupante suba de la inflación: fue del 4,7% en Córdoba y Argentina
Preocupante suba de la inflación: fue del 4,7% en Córdoba y Argentina

Leé también

El organismo dependía de la Jefatura de Gabinete.

Manzur dio de baja la subsecretaría para mejorar el “humor social” tras la pandemia

Es de carácter obligatorio e incluye a todos los habitantes del territorio argentino.

Comienza la etapa digital del Censo: qué solicitarán y las diferencias con el presencial

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Fue a su departamento con tres chicas que conoció en el boliche: murió y lo desvalijaron

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

InflaciónPrecioseconomíaINDECargentinafebrero

Más notas sobre Política

El conflicto por despidos en Petroquímica Río Tercero. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

Conciliación obligatoria por el conflicto en Petroquímica Río Tercero: frenan los despidos por 15 días

Hastá cupando hay tiempo para actualziarlo y qué montos se pagarán.

Se actualizaron los montos del monotributo: cómo quedan y cuál es la fecha límite

El dólar arrancó la semana en alza.

El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Tras 15 años Mario Pergolini volvió a la televisión: ironías, guiños políticos, ovación y un invitado especial
  • Buenas noches familia: así fue el debut de Guido Kaczka con las mascotas como protagonistas
  • Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial