Carlos Saúl Menem falleció a la edad de 90 años el domingo 14 de febrero. Llevaba casi dos meses internado en el Sanatorio Los Arcos a causa de una infección urinaria, que se agravó debido a sus problemas cardiológicos.
El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo nacional. El presidente Alberto Fernández puso a disposición, tras un acuerdo con la familia, el Salón Azul del Congreso de la Nación para que se llevara a cabo el velorio abierto al público en general.

+ MIRÁ MÁS: La muerte de Menem y la impunidad en Río 3: “A mi hija la mataron y no sé a quién culpar”
La ceremonia finalizó este lunes. Durante algunos minutos, la familia pudo despedirlo en la intimidad. Pasadas las 16:00, el cortejo fúnebre partió al cementerio islámico La Tablada para que los restos del expresidente argentino sean inhumados con el rito islámico y descansen junto a los de su hijo Carlos Menem Jr.
Un regimiento de Granaderos fue el encargado de transportar el cajón a la morada final. Su familia lo acompañaba detrás. Al mismo tiempo, sonaba la marcha fúnebre en su honor. Luego se realizó el rezo islámico y la lectura del Corán para darle el último adiós.
+ VIDEO: la emotiva ceremonia en el cementerio de La Tablada
