• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Schiaretti celebró el acuerdo para iniciar el acueducto con Santa Fe: "Es central para los cordobeses"

En Kuwait, el gobernador firmó el crédito junto con su par santafesino, Omar Perotti. El mandatario cordobés afirmó que "es un día histórico". En qué consiste el proyecto que proveerá de agua potable a Córdoba.

22 de mayo 2022, 10:38hs
Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para financiar la obra histórica.
Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para financiar la obra histórica.

El acuerdo permitirá obtener los fondos necesarios para el inicio de una obra considerada histórica para Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti firmó en Kuwait el crédito que financiará el acueducto que se construirá desde Santa Fe.

La iniciativa prevé obtener agua potable desde el río Paraná para garantizar el suministro de ese recurso a la provincia mediterránea.

"Estamos trayendo el agua del Paraná hasta San Francisco y luego llegará al gran conglomerado que constituye la ciudad de Córdoba y sus alrededores", detalló Schiaretti.

+ MIRÁ MÁS: El ministro de Agricultura contradijo a Alberto Fernández y descartó una suba de retenciones

El gobernador subrayó que este acueducto "es central para la vida de los cordobeses". Remarcó que "hoy es un día histórico".

"Nos permite dar un paso fundamental en garantizar el agua potable a nuestra población en la próxima década. El agua para nosotros no es sólo la vida, es todo", recalcó.

Por su parte, el gobernador Perotti sostuvo que se trata de una obra estratégica para las dos jurisdicciones provinciales.

"Afirma un concepto de trabajo común, de solidaridad entre las provincias", expresó el mandatario santafesino.

+ VIDEO: Schiaretti y Perotti destacaron la importancia de la obra:

Video Placeholder

El acuerdo se formalizó con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, entidad que concederá el crédito por 50 millones de dólares y que será afrontado por los gobiernos de Córdoba y Santa Fe.

El documento lleva la firma de los gobernadores y del director general del fondo kuwaití, Marwan Al Ghanem.

En qué consiste la obra

La obra beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes pertenecientes a 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe.

El proyecto completo está dividido en dos grandes etapas: Coronda-San Francisco, la primera; y San Francisco- Córdoba, la segunda. Ambas serán completadas en ocho fases, siendo la primera la que se financiará con este préstamo.

✍ El gobernador @JSchiaretti y su par de Santa Fe, @omarperotti, firmaron en Kuwait el contrato de otorgamiento de un préstamo para financiar el inicio de la construcción del acueducto interprovincial Santa Fe - #Córdoba. #Hacemos pic.twitter.com/JpnXwl5Gz5

— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) May 22, 2022

La primera etapa consistirá en la ejecución de la obra de toma de agua, una planta potabilizadora, la primera estación de bombeo y el primer tramo de acueducto troncal.

Las autoridades especificaron que el presupuesto oficial es de 59.330.958,14 de dólares.

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Giro macabro: buscan en tres provincias los restos del remisero asesinado por Laurta

3

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

4

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

Juan Schiarettisanta feAcueductoRío ParanáaguaCrédito

Más notas sobre Política

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Passerini en el Consejo Deliberante.

El intendente Passerini será operado tras detectar “células tumorales malignas”

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Por Laura González
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con fuerte presencia cuartetera, Uriel Lozano vuelve a Córdoba
  • Colectivo chocó a un auto que se incrustó en una casa en Córdoba: “Siempre pasan a las chapas”
  • Tenía una cita pero le cancelaron de repente con la excusa menos creíble del mundo: su reacción
  • Monos “agresivos” de laboratorio escaparon del camión que los llevaba y todo se salió de control: el video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial