• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Tres años de la Ley de Alquileres: un modelo “perder-perder”

En un informe especial para El Show del Lagarto, inquilinos, propietarios e inmobiliarias exponen sus puntos de vista. Por qué no funciona la legislación vigente y cuáles son las posibles soluciones.

Karina Vallori
Por Karina Vallori
22 de junio 2023, 14:20hs
Tres años de la Ley de Alquileres: un modelo “perder-perder”

En los últimos dos años Marta Beatriz Luque pasó de pagar casi 15 mil pesos entre alquiler y expensas a más de 45 mil por el monoambiente en el que vive, en el centro de Córdoba. El incremento podría ser mucho mayor el año que viene, cuando el contrato de la enfermera jubilada venza y tenga que renovarlo: pasará a pagar casi un 300% más respecto al inicio del contrato.

El próximo 1º de julio se cumplen tres años desde que entró en vigencia la ley 27.551, mejor conocida como “Ley de alquileres”. Lucas Bergo, de la Cámara de Inmobiliarios, aseguró que se trata de un modelo “perder-perder”.

“Al inicio es muy complejo para el inquilino poder entrar al departamento”, remarcó el especialista. Marta confirmó esto mismo al contar que si quiere buscar un nuevo departamento necesita cerca de 300 mil pesos para cubrir los gastos de la mudanza y el contrato nuevo.

+ VIDEO: El informe especial sobre la Ley de Alquileres en El Show del Lagarto

Video Placeholder

“A lo largo de los meses es complicado para los propietarios ya que, con una inflación de un 120%, a los 6 meses perdió el 60% de su poder adquisitivo”, dijo Bergo sobre la situación de los dueños de inmuebles.

Por su parte Maximiliano Vittar, presidente de la Asociación de Inquilinos de Córdoba, sostuvo que el problema está en que no se respeta la ley. “Se están haciendo contratos a dos años y con ajustes semestrales y nadie controla”, afirmó. 

Contratos a tres años

Uno de los principales cambios que se introdujeron al promulgar la actual ley fue la extensión de los contratos. En un principio, los tres años impuestos parecían beneficiar al inquilino ya que le permitían no tener que mudarse cada dos años.

Sin embargo, el resultado fue la menor disponibilidad de departamentos para alquilar. Eso hizo que los pocos que quedaron se incrementaran muchísimo.

+ MIRÁ MÁS: La Justicia Electoral aclaró por qué no cobrará las multas por no votar en Córdoba

“Si en éste país tuviéramos una inflación potable, del 1% o del 10%, este problema no existiría pero me queda un año acá y no sé a donde voy después”, reflexionó Marta. Y remarcó que, a valores actuales, tendría que pagar cerca de 115 mil pesos por su monoambiente. 

Muchas viviendas para la venta y poca oferta para alquilar

Desde la entrada en vigencia de la ley en Córdoba hubo una retracción de entre el 35% al 38% de inmuebles para alquilar. “No hay ofertas, este retiro del mercado es histórico”, dijo Bergo.

Para Vittar, la poca disponibilidad está perjudicando solamente al inquilino y se traduce en que deban aceptar pagar alquileres siderales o tolerar requisitos imposibles. “Lo que está haciendo el lobby inmobiliario es tratar de generar condiciones para que aceptemos o demos por normales valores más altos de los que ya estamos pagando A esto hay que decir basta”.

Tres años de la Ley de Alquileres: un modelo “perder-perder”
Tres años de la Ley de Alquileres: un modelo “perder-perder”

¿Atrapados sin salida?

En el Congreso de la Nación hay cerca de 30 proyectos para reformar o derogar la Ley de Alquileres que posiblemente no sean tratados en éste año. 

Según la Asociación de Inquilinos la solución no es darla de baja ni modificar los dos artículos polémicos (duración de los contratos e indexación atada a la inflación más evolución de los salario). Por el contrario, proponen un órgano de control con un registro público de propietarios e inquilinos, para que las personas puedan tener valores de referencia. 

Por otro lado, desde la Cámara de Inmobiliarias insisten en que faltan incentivos para que los propietarios vuelvan a ofrecer sus viviendas en alquiler al mercado y pidieron medidas paliativas en tanto no se modifique la legislación.

Leé también

En qué consisten los diferentes tipos de voto.

Cuál es la diferencia entre un voto en blanco, nulo, recurrido e impugnado

Martín Llaryora en el cierre de campaña. Foto: Lucio Casalla/El Doce.

Llaryora sobre los docentes: "Yo les voy a dar el salario correspondiente"

En la escuela Juan Bautista Alberdi hubo alto grado de ausentismo. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

El paro docente tuvo acatamiento dispar en Córdoba

Lo más leído

1

Un ladrón rompió el vidrio de un patrullero para escapar, se cortó y murió desangrado

2

Tragedia en Córdoba: chocó y mató a una chica de 15 años mientras escapaba a toda velocidad de la Policía

3

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Encontraron a una profesora estrangulada en su auto: acusan a su esposa de contratar a sicarios

Temas de la nota

AlquileresPreciosaumentosInflaciónEl Show del Lagarto

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo
  • Video: Girotti salió a pasear con su hija, revolucionó una plaza y terminó jugando un “picadito”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial