• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Coronavirus en Córdoba: el personal de salud "expuesto", el primero en vacunarse

El Consejo de Médicos de Córdoba realiza un censo en la provincia y, hasta el momento, el 97 por ciento de los consultados quieren vacunarse contra el Covid-19.

23 de diciembre 2020, 20:30hs
De los médicos consultados en Córdoba, el 97 por ciento quiere colocarse la vacuna Sputnik V.
De los médicos consultados en Córdoba, el 97 por ciento quiere colocarse la vacuna Sputnik V.

Mientras se aguarda la llegada de la vacuna Sputnik V desde Rusia y tras la aprobación del Anmat para el uso de emergencia de esa inoculación y de la del laboratorio Pfizer, el Consejo de Médicos de Córdoba censa a los profesionales de la salud de la provincia para armar el operativo de vacunación contra el coronavirus. Aseguran que el 97 por ciento de los consultados quiere vacunarse.

En diálogo con el programa “La tarde en CNN Radio Córdoba” que conduce Fabiana Dal Prá, el presidente del Consejo de Médicos, Andrés De León, manifestó que la institución “está haciendo un censo entre el personal médico de Córdoba” y agregó: “Nos hemos puesto a disposición para colaborar con el plan de vacunación”.

+ MIRÁ MÁS: Nueva cepa de coronavirus: el Gobierno endurece medidas y amplía el cierre de fronteras

“Estamos censando a todos los médicos de hasta 60 años, también a todo el personal que esté afectado a la atención directa de pacientes con Covid-19 o sospechosos, o que trabajen en servicios de emergencias. Casi todos quieren vacunarse”, explicó De León, quien aclaró que la vacuna será aplicada inicialmente a profesionales de la salud que presten servicio en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Unidad Coronaria (UCO), consultorios febriles, ambulancias y servicios de emergencias.

De León señaló que la vacuna Sputnik V no será aplicada a mayores de 60 años, a embarazadas, ni a quienes tengan enfermedades preexistentes. “Tampoco será obligatoria”, afirmó.

+ MIRÁ MÁS: Fiestas clandestinas: de cuánto serán las multas en Córdoba

Los médicos habilitados en la provincia de Córdoba para vacunarse son 14 mil. Del total de 1.100 consultados en el censo, el 97 por ciento están de acuerdo con aplicarse la vacuna, relató el presidente del Consejo de Médicos de Córdoba y apuntó que los profesionales que no estén atendiendo pacientes Covid-19 o sospechosos no estarán incluidos en la primera tanda de vacunación.

Este jueves llegará el primer lote de vacunas rusas a la Argentina y se estima que 10 mil se distribuirán en la provincia de Córdoba. Otro lote de 10 mil inoculaciones llegarán en los primeros días de enero de 2021.

+ El médico infectólogo Eduardo López, asesor del Gobierno nacional, habló con Telenoche: 

Video Placeholder

Leé también

Río de Janeiro es la segunda región de Brasil con el mayor número de muertos.

Coronavirus: identificaron en Río de Janeiro una nueva cepa

Las primeras dosis llegarían al país entre enero y marzo.

Coronavirus en Argentina: la ANMAT autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer

Lo más leído

1

Con un escondite en el baño, la detención de película de uno de los narcos más buscados de Rosario

2

Murió un bebé tras un calvario de torturas: condenaron a su madre y al padrastro

3

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual contra tres menores en Córdoba capital

4

Córdoba: quedó internado tras una pelea con sus vecinos y murió

5

Quiso robar una joyería con un destornillador y recibió una paliza de los empleados: el video

Temas de la nota

coronavirusvacunaciónMédicospersonal de salud

Más notas sobre Actualidad

Un ladrón fue atado y arrastrado por una cuadra en San Justo, La Matanza.

“Cansado de esta gente“: la indignación del vecino que ató y arrastró con el auto a un ladrón

La plaza donde el joven se desvaneció durante la clase de educación física.

Quién era el alumno de 13 años que murió en una clase de educación física en Carlos Paz

Martín Cáceres sigue hospitalizado a seis meses de la brutal paliza.

7 operaciones, 2% de chances de sobrevivir y un calvario: cómo está Martín Cáceres a 6 meses de la golpiza

Por Juliana Morales
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Brasil: se rellenó los glúteos con hidrogel y murió por una “enfermedad repentina”
  • Revelaron la advertencia de Daniela Celis a Thiago Medina antes de que se comprara la moto
  • “Cansado de esta gente“: la indignación del vecino que ató y arrastró con el auto a un ladrón
  • Del cuarteto al 2x4: Dani Guardia sorprendió a una pareja de recién casados con un clásico tanguero

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial